Más de 400.000 personas y representantes de más de 160 países y cerca de 50 jefes de Estado le han despedido en Roma. Francisco descansa ya en la basílica de Santa María la Mayor, tal como pidió en su testamento, donde fue recibido en la escalinata de su templo preferido por los "descartados": pobres, migrantes y los más vulnerables, como las personas trans.
La comitiva española ha estado encabezada por los reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia. No ha estado presente Pedro Sánchez, y en representación del Gobierno han acudido las dos vicepresidentas y el ministro de Justicia. También Feijóo.
La reunión ocurre en un momento muy tenso ante las reticencia de Zelenski a la hora de aceptar los términos de paz planteados por Trump, que no contemplan la retirada de Rusia en los territorios ucranianos que tiene bajo su control.
En el Circuito de Velocidad Ángel Nieto de Jerez se ha iniciado este sábado a una edición "muy especial" del Gran Premio de España de MotoGP, en la que se conmemoran 40 años de historia del trazado y espera superar los 180.000 asistentes.
Una romería que este año ha estado marcada por la muerte del Papa Francisco con señales de duelo y crespones negros en recuerdo del Pontífice. Con motivo de esta romería, Canal Sur TV emitirá este domingo un programa especial.
A las peregrinaciones extraordinarias y la asamblea general de hermandades se unen varios actos en memoria del Santo Padre. Sanz ha hablado de las novedades que incorpora el Plan Romero, que este año contará con 7.000 efectivos.
Hablamos con el Director General de Trasplantes del Colegio de Médicos de Sevilla sobre la importancia de la donación y la necesidad de informar a la sociedad sobre esta importancia.
Los recuerdos de cómo ha sido el papado se unen con las valoraciones ante el próximo Cónclave y el futuro de la Iglesia, en un programada especial que ha contado con Fran López de Paz, Miguel Ángel Núñez, Pablo Borrallo y Antonio Puente Mayor, y en el que hemos hablado con los alcaldes de Sevilla y Málaga, y Santiago Padilla.
Nos asomaremos al malagueño 'Balcón de la Serranía', un rincón muy atractivo para artistas de todo el mundo. Conoceremos también la danza de 'El Remolón', propia de las fiestas de San Blas, y la de la Virgen de Tórtola, una de las más antiguas del folklore andaluz.
Cuando se cumplen cincuenta años después de su muerte, el prestigioso historiador publica una nueva biografía del dictador.
La embajadora de España en El Vaticano ha dicho en La mañana de Andalucía que no contempla la posibilidad de que el nuevo Papa vaya a limitar la línea aperturista emprendida por Francisco.
Esta semana nos saluda la banda granadina El Hombre Garabato. Nico se pasa para presentarnos “No todo está perdido”, canción que han sacado estos días junto a Juan Alberto Martínez, quien fuese la voz de la banda Niños Mutantes.
Échale un vistazo al listado de municipios andaluces que celebran festivo local. Te lo contamos cada mañana en el programa despertador de la radio.
Es su primera vez en solitario en la radio musical de Andalucía. "Mi nombre" ya está en el top50. En 2026 hará una gira de conciertos.
Superó (3-2) al Real Madrid en la prórroga de la final gracias al tanto de Jules Koundé en el minuto 116. El equipo de Hansi Flick se adelantó por medio de Pedri y los de Carlo Ancelotti dieron la vuelta al marcador gracias a Kylian Mbappé y Aurélien Tchouaméni. Ferran Torres empató en el 84' y en la prórroga el Barça se quedó la Copa, su primer paso hacia el posible triplete Copa, Liga y Champions.
Hay varios heridos en la previa de la final de Copa. Incidentes aislados, según la policía, en una ciudad que esperaba 70.000 aficionados para la final copera.
Las obras de mejora y ampliación, en las que la Junta de Andalucía ha invertido 15 millones de euros, han supuesto un aumento de 12.000 localidades en su aforo, para un total de 70.000 asientos.