Entra en CanalSur Más
subida del euríbor

Así lo advierten los expertos. La subida de las hipotecas está provocando que los préstamos se firmen a 30 años. Esta semana acaba con el euribor al 4,2%. Es el más alto de los últimos 15 años.

inicio de la campaña

Es una de las consecuencias de los altos precios del aceite de oliva. A nueve euros el litro, el robo de un palet de virgen extra puede alcanzar los cinco mil euros

cádiz

En una finca de Algar, una aplicación te indica dónde está en cada momento cada animal.

Alerta

Consiste en grabar nuestra voz cuando contestamos una llamada y utilizarla para cometer delitos. La policía recomienda usar otras fórmulas, como "diga".

renovación de órganos

García Pelayo sustituye al socialista Abel Caballero, alcalde de Vigo. El PP recupera la Presidencia de la FEMP tras ocho años y completan su hegemonía municipal tras el 28M, donde lograron más de 3.220 alcaldías en toda España

Sevilla

Ante la escalada de precios de las últimas semanas. En Lebrija, muchos productores están al límite por la subida de costes de producción.

Precio de la tierra

Mientras las hectáreas de cultivos de riego bajo plástico han disparado su precio, las ventas de olivar y herbáceos están estancadas.

Tras recibir un curso básico de cine, una veintena de chicos y chicas han rodado "En Búsqueda" y "Lo que somos", dos relatos sobre los problemas y necesidades de los adolescentes de la barriada de El Saladillo.

CINE

Es el último fichaje de Fesser para la película Campeones que ha arrasado como youtuber y como actor en la película. Vive en el barrio almeriense de Piedras Redondas. En el Festival de cine de San Sebastián se estrena un documental sobre su vida.

Mesa de los cítricos

Se prevén cifras similares a la anterior campaña, aunque con leves reducciones en Córdoba y Sevilla a causa de la sequía. 

Hasta el domingo

Abierta hasta el domingo, se espera que acudan más de 15.000 visitantes a esta edición.

Sevilla

Diseñados en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, son más eficaces y precisos.

Consumo

El litro del diésel sube un 2 % en la última semana y el de la gasolina, casi un 1%. Desde julio, se han encarecido un 16 por ciento.

violencia de género

Una de sus víctimas, calificada de alto riesgo por el sistema Viogén de seguimiento y control, ha explicado en el programa Hoy en Día de Canal Sur que ella misma alertó a las fuerzas de seguridad de que su agresor se había despojado del dispositivo. 

#HazteDonante

En el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, Juan Fernández nos recuerda la trascendencia de este acto de generosidad.  

#InfórmateEnCanalSur
canal sur radio

La cadena de la radio pública andaluza ofrece una amplia programación que cubre todas las temáticas.

Radio Directo

El cantaor gaditano, una de nuestras grandes figuras del flamenco, presenta su nuevo single titulado "Libertad"

El delegado territorial de la Aamet, Juan de Dios del Pino, nos explica en Días de Andalucía las previsiones oficiales

El Mirador de Andalucía se ha hecho eco del Informe sobre el Mercado Inmobiliario que ha elaborado OBS Business School. 

1 2 3 4 5
El consultorio del Comandante Lara
La tertulia de guiris
Los expertos y la posible restauración de la Virgen del Rocío
Escenas de Andalucía con nuestra historiadora Sandra Rodríguez
Los 10 del Top 50 de Canal Fiesta

¿Quieres saber qué grupos o solistas pueden llegar a formar parte del Top50? Aquí tienes una lista de 50. Más de uno llegará a ser top.

Antonio Orozco alcanza el número 1 en la lista de favoritos de Canal Fiesta con "La revolución".

Para celebrar el lanzamiento de su tercer disco, hemos celebrado en Canal Fiesta "El día de Aitana". En octubre actuará en Málaga y Sevilla. 

1 2 3 4 5
JORNADA 6

Ni el Sevilla ha podido ganar a domicilio desde que arrancara la temporada, ni Osasuna ha logrado hacerlo en su estadio en un partido históricamente muy caliente.

JORNADA 6

El conjunto de Vicente Moreno aún no ha ganado y solo ha obtenido un punto de 15 posibles, un balance que pone al técnico en el disparadero, sin apenas margen de confianza ya.

RTVA | Programación Otoño
La radiotelevisión pública de Andalucía ha presentado su programación para la nueva temporada en el Casino de la Exposición de Sevilla, en un acto presidido por el consejero de Presidencia, Antonio Sanz. En la presentación, conducida por Ana Hinestrosa y Pepe Da Rosa, el director general, Juande Mellado, ha desvelado las novedades fundamentales de las parrillas de la radio y la televisión, que serán muy versátiles, mantendrán el pulso informativo, al pie de la calle y de la actualidad, con la cercanía el servicio público y la producción propia como señas de identidad. En el acto, han estado presentes, además del consejero de Presidencia, y el director general de la RTVA, la directora general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, Marta Olea; la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera; el director de Innovación, Negocio y Comunicación, Juan Vargas; la directora corporativa, Raquel Sánchez; el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega; el presidente del Consejo de Administración de RTVA Rafael Porras; los directores de los Servicios Informativos y de Programas tanto de radio como de televisión; y las caras más conocidas de la cadena. El inicio de la presentación ha contado con la actuación del dúo de artistas onubenses “Antílopez”, que llevan más de 17 años en los escenarios derrochando arte y talento hecho por y desde Andalucía. El cierre del acto, por su parte, ha corrido a cargo de la malagueña Diana Navarro, una de las mejores voces de España, que los telespectadores andaluces han podido disfrutar en el programa “Tierra de Talento” y, actualmente, en “Diana&Lombo”, espacio que copresenta con Manuel Lombo.

RTVA | Audiencias
Canal Sur conserva el liderazgo entre las cadenas públicas en Andalucía y mantiene la segunda posición en el ránking de preferencias televisivas en la comunidad andaluza. El primer canal público andaluz ha sido sintonizado diariamente de promedio en agosto por 1.491.000 telespectadores que viven en Andalucía.

CSR | Nueva temporada
El lunes 4 de septiembre la radio pública de Andalucía inicia temporada con una renovada oferta integrada por 104 programas diseñados para informar, divulgar y entretener, con la calidad y la variedad como características principales.

Canales Temáticos

La gastronomía de Andalucía... preparaciones y costumbres culinarias de esta nuestra comunidad, la cocina andaluza y sus productos y los nutrientes que el cuerpo necesita.

Sorpréndete en Andalucía, mosaico de culturas árabe, judía y romana, su historia, gastronomía, vinos y playas. La variedad de sus paisajes y la hospitalidad de su gente.

Desde la tierra del flamenco, flamenco para toda la tierra. Disfruta del mejor archivo de la televisión con las actuaciones de los mejores cantaores y cantaoras, bailes y toques.