La localidad onubense de Cortegana cancelaba esta madrugada de domingo sus Fiestas Medievales por el pinchazo a una menor y hasta ocho denuncias se han registrado en el Festival de música Dreambeach de El Puerto de Santa María.
Se trata de cinco siniestros ocurridos en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), el viernes, y en Málaga capital y en Orgiva (Granada), el sábado y en El Pedroso y Alanís (Sevilla) este domingo.
La actividad cinegética, que arranca este lunes para los alrededor de 100.000 cazadores federados de Andalucía, continuará con la codorniz, la paloma torcaz y la tórtola.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha advertido de que de no llover en otoño habrá que parar una parte del sector productivo, el industrial y el agrícola, por lo que urge al Gobierno central a que despliegue fondos europeos en Andalucía.
La medida decretada por el municipio granadino se mantendrá mientras continúe la situación de sequía extrema, por lo que el ayuntamiento insta a los vecinos a hacer un uso razonable del agua.
La cantautora malagueña María Pelae, en su pregón, reivindicó la libertad de las mujeres y le enseñó la puerta a quienes vengan a importunarlas con pinchazos y agresiones.
Las pesquisas policiales apuntan a que el hombre apuñaló a su pareja y con el mismo arma homicida se quitó la vida, si bien la investigación continúa abierta.
En el análisis médico realizado a las cuatro menores denunciantes no se han encontrado signos de pinchazos ni sustancias químicas en sus cuerpos.
Ha ocurrido la madrugada de este sábado en la playa de la localidad valenciana de Cullera durante un macrofestival de música electrónica.
La ocupación hotelera en ambas provincias está en torno al 90%, pero en el caso de la capital malagueña viviendo también del tirón de su feria.
El programa deportivo de la Radio Pública de Andalucía regresa a antena coincidiendo con el inicio de la temporada de Liga 22/23. Bajo la dirección de Jesús Márquez vuelve la emoción del fútbol y el deporte en vivo los fines de semana.
La sequía pone en jaque a España y especialmente a zonas secas como el valle del Guadalquivir cuya cuenca presenta un estado alarmante que vaticina mayores restricciones, como advierte el catedrático de Geografía Física de la UMA, José Damián Ruiz.
Como novedades un espectáculo luminoso con drones y un dispositivo de seguridad reforzado debido a la alarma social generada por los supuestos pinchazos de sumisión química.
En "La Mañana de Andalucía", Javier Cuenca pedía a las familias que alerten a sus hijos sobre los peligros en internet.
Los de Rubi se fueron al descanso con el triunfo en el bolsillo, pero en la segunda parte no pudieron aguantar el empuje del vigente campeón que se impuso 1-2.
El equipo cadista cae por 0-1 ante la Real Sociedad en su estreno liguero, tras una mala primera parte y una segunda en la que dominó pero apenas tuvo ocasiones de gol.
El equipo malaguista cae (1-0) en su visita a Burgos, un equipo que le ha ganado en los tres últimos partidos que han disputado.
El camino hacia el retorno a Primera división ha comenzado con una brillante victoria (0-2) en un campo complicado como es el del Ibiza.
Los hermanos Flethes, del gaditano CN Puerto Sherry, han logrado el título en los campeonatos que se han celebrado en Hungría.
Canal Sur TV | Audiencias
Canal Sur Televisión mejora sus resultados en 1,5 puntos. Es la cadena que más crece entre todas las autonómicas, y logra el mejor dato en julio de los últimos 5 años.
#RefréscateEnCanalSur
Canal Sur | Nueva programación
Información, divulgación y entretenimiento en televisión, con nuevos ciclos de cine para las noches de los martes y los jueves, el docushow “A toda costa” los miércoles y retrasmisiones taurinas los fines de semana. Las cadenas de radio mantienen el pulso de la actualidad informativa y suman espacios musicales y divulgativos como “Los misterios de Al Ándalus” o “30 años sin Camarón de la Isla”. CanalSur Más refuerza la apuesta por la accesibilidad con la puesta en marcha de la emisión en directo a través de la plataforma digital de Canal Sur 2.#Refréscateencanalsur
CSRTV | Apoyo al cine
Se han aprobado 29 proyectos de entre los 125 presentados, 11 largometrajes de ficción, 13 documentales de cine y 5 documentales para televisión. Con esta nueva convocatoria Canal Sur avanza en su compromiso de impulsar la industria audiovisual de Andalucía con la participación en proyectos que se desarrollan a lo largo de nuestra geografía, potencian la cultura andaluza y fomentan valores que enriquecen la sociedad.#canalsurconelcine
CSR | EGM
La radio pública andaluza alcanza un total de 515.000 oyentes de lunes a viernes en nuestra comunidad autónoma, según los datos de la segunda ola del EGM.