No te pierdas

CON LUIS LARA

El consultorio del Comandante Lara

"El Comandante Lara" se somete al consultorio de nuestra audiencia. Los oyentes pueden preguntar sobre cualquier tema. No hay límites, ni objeciones. El comandante responderá lo que quiera...

CANAL SUR RADIO

Grandes Reportajes

El mejor periodismo del grupo de emisoras de Canal Sur está aquí. Descubre al detalle la información que te ofrecen nuestros profesionales sobre temas de interés y actualidad.

CON CRISTINA GABELLA

Banda sonora. El cine hecho recuerdo

Disfruta de la música que te emociona, la de la película que nunca olvidarás o la de las series que buscas, la de algunos anuncios que te llaman la atención, las bandas sonoras hechas en Andalucía, los clásicos...

CON JAVIER BENÍTEZ

Tierra de vinos

Javier Benítez desde Jerez de la Frontera, repasa cada semana el sector vitivinícola en todas sus vertientes: económica, gastronómica, turística…

CON JAVIER OLIVA

Todo eGames

Javier Oliva aborda en este podcast el apasionante mundo de los videojuegos y su impacto más cercano en Andalucía. Colaboran José Manuel Fernández y Jesús Relinque.

CON FRAN LÓPEZ DE PAZ

El podcast de "El Llamador"

El programa El Llamador de Canal Sur Radio también te ofrece contenidos podcasts exclusivos sobre la actualidad cofradiera de Sevilla. Con la dirección de Francisco José López de Paz.

CON FRANCISCO JAVIER BRAVO

El Podcast de El Nazareno

El programa Nazareno de Canal Sur Radio también te ofrece contenidos exclusivos sobre la actualidad cofradiera de Jaén y su provincia. Con la dirección de Francisco Javier Bravo.

CON JUAN RAMÓN ROMERO

El podcast de Carrusel taurino

Información de la actualidad del mundo del toro, entrevistas, reportajes en el campo, vistas a tentaderos, curiosidades sobre los encastes... toda la cultura del mundo del toro.

CON PATRICIA TORRES

Desaparecidos

Espacio que da voz a las necesidades de los familiares de las personas desaparecidas e informa de los distintos eventos que se organizan en España en torno a las desapariciones.

HISTÓRICOS DE CANAL SUR RADIO

25 años de un sueño

Descubre la trascendencia que la Exposición Universal de Sevilla de 1992 causó en la ciudad de Sevilla, y su eco en el resto de Andalucía y en España. Un trabajo de los servicios informativos de Canal Sur Radio.

HISTÓRICOS DE CANAL SUR RADIO

Los años perdidos de vida

Aurora Gilabert nos acerca a las causas del sucidio con exquisito respeto y delicadeza hacia los familiares de los fallecidos. Con sensibilidad pero sin tabúes, con cariño pero sin miedo. Con esperanza.

HISTÓRICOS CANALSUR RADIO

Lo mejor de los últimos 30 años de la radio de Andalucía

Un Podcast especial para recordar los programas más destacados de las más de tres décadas de trayectoria de la radio pública de Andalucía.

llega a listado_ultimos_podcast 1
Últimos podcasts
La lluvia no llega al oriente andaluz y perjudica la germinación del cereal

Ha empezado a llover en la zona atlántica de Andalucía. Pero el agua que no ha caído ha perjudicado la recolección de naranjas en el campo sevillano. No obstante, este mercado arrastra otros problemas, especialmente la entrada de producción extranjera. Peor es la situación en la zona oriental de Andalucía con reservas de agua muy por debajo de la media de los últimos diez años debido a la notablemente baja pluviosidad del año hidrológico. En esta ocasión es el cereal el que alza la voz de alerta. También recogemos en este episodio la desazón de los cultivadores de aguacate en la provincia de Málaga debido a los robos de fruta que están sufriendo en sus plantaciones.

Laura González: Del barro a los banquillos. Una vida dedicada al fútbol

En el episodio 2 se pasa por el podcast la ex futbolista Laura González. A sus 28 años decidió retirarse del fútbol tras una carrera donde ha vestido los colores del Sevilla FC, Real Betis, Córdoba CF y Fundación Albacete. Su 'prime' como futbolista llegó en el conjunto verdiblanco de la mano de María Pry. Ahora, su objetivo está enfocado en prepararse para ser entrenadora. Tratamos con ella su carrera deportiva, los motivos de su prematura retirada, aquel maravilloso Betis de la primera etapa de María Pry, la curiosa relación de su familia con el fútbol o la 'falsa' igualdad que se nos vende dentro del fútbol.

Paqui Ayllón, la lectora ciega

Leer para vivir. Esta frase es una máxima para Paqui Ayllón, ciega total debido a la retinosis pigmentaria que padece. Así lo cuenta en su libro titulado 'La Lectora Ciega'. También en sus páginas relata cómo los libros le ayudaron a superar la pérdida de visión. Sus oídos le sirven ahora para ver los textos. Además, con un aparato reproductor de lectura y unos auriculares consigue leer en voz alta para los demás. De hecho, ejerce el voluntariado lector en diversas instituciones y organizaciones. Si quiere saber cómo es y cómo se desenvuelve Paqui Ayllón, escuche la conversación que mantiene con Angustias Marín. Esta entrevista ha contado con el apoyo técnico de José Miguel Álvarez.

Hagamos felices a los niños sin hogar

El Defensor aborda la campaña de la Fundación Márgenes y Vínculos destinada a que los niños sin hogar y residentes en centros de la Junta de Andalucía puedan tener una familia de acogida. Una llamada solidaria pensando en las próximas fiestas navideñas. Se aborda también la entrevista de Jesús Vigorra al reciente Premio Cervantes, Luis Mateo Díez y el informe de la Organización de Consumidores y usuarios sobre la necesidad de replantearse los seguros de decesos, que son más caros que negociar directamente con la funeraria cuando llegue el momento.

La tertulia de guiris

Como cada martes, Jesús Vigorra se reúne con Mikki Hill, John Julius Reel, Ken Appeldorn y Lama. A través de sus ojos, nos cuentan su vida en Andalucía y la inevitable comparación con las costumbres de su país.

De carreras y restauraciones

¿Sabía que la Carrera Oficial es algo que ya se plantea a principios del siglo XX? ¿Y que hubo alguna 'carrerita' tras una estampida? Todo eso y más curiosidades se lo contamos en el nuevo podcast de El Llamador de Granada con la cofrade Mercedes Morente, que ha buceado en la historia del recorrido de las hermandades granadinas. Además, abordamos la interesante restauración del Señor del Rescate con José Enrique Parro, en quien ha recaído la puesta a punto de esta Imagen capital de nuestra Semana Santa. Presenta: Luis Javier López