RTVA | Audiencias
Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9% de cuota de pantalla, el mejor resultado de los últimos cuatro años. El Especial Fin de Año, “Somos 2025”, incluyendo sus dos partes y las Campanadas, alcanzó un 17,4% de share, superando en 3,8 puntos el porcentaje obtenido el año anterior. El mensaje de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, logró un 14,9% de share, el dato más alto del Mensaje de Navidad del presidente del ejecutivo andaluz desde 2006. No obstante, el Mensaje de Navidad de Juanma Moreno, del que informaron los programas informativos y los SS.II. de Canal Sur a lo largo del día, consiguieron una cuota media de pantalla del 18,6% en el total del día, con 292.000 telespectadores de audiencia media y 828.000 televidentes de audiencia acumulada. El 31 “La Tarde, aquí y ahora”, “Andalucía Directo” y “Cómetelo” lideraron su franja horaria de tarde, al igual que “Noticias 2” que, con un 22% de cuota de pantalla logró su mejor resultado desde el 15 de enero de 2021. Las visitas a CanalSur.es y CanalSur Más superaron la última semana las 927.000, resultando el día 31 el que más impactos se recibieron superando los 150.000. El 85% de los impactos llegaron desde España y el resto de los accesos se reparten en su mayoría desde países de Europa e Hispanoamérica, aunque también se registraron visitas desde puntos tan dispares como Australia, Canadá, Rusia, India, China o Japón.
Canal Sur TV | Martes, 08:00 h.
El consejero será entrevistado por los presentadores del programa para hablar, entre otras temas, de la delicada situación de la pesca de arrastre en nuestra comunidad y de la reunión prevista sobre este asunto con el gobierno central.
CSR | Martes, 09:15 h.
La consejera de Educación de la Junta de Andalucía conversará con el periodista Fran López de Paz, a partir de las 09:15 horas, sobre asuntos de la actualidad política.
ATV | Martes, 21:30 h.
El espacio sobre tecnología de Andalucía Televisión analiza, además, las posibilidades de la impresión 3D con plástico reciclado que utiliza una empresa emprendedora de Sevilla.
Canal Sur TV | Martes, 00:40 h.
Este espacio dedicado al cine se incluye, también, un resumen con las últimas producciones estrenadas en este principio de año como "La vida en una gota", "Desmontando un elefante" o "La luz que imaginamos".
Canal Sur TV | Martes, 19:50 h.
El programa quiere rendir un sencillo homenaje a dos de los alimentos, que a lo largo de muchas décadas, han supuesto el sustento de muchas familias, la patata y el nabo.
Canal Sur TV | Martes, 22:45 h.
Un policía regresa a su ciudad natal tras perder a su mejor amigo de la infancia. Allí, tendrá que enfrentarse a los demonios de su pasado, en una localidad afectada por más de una década de sequía.
Canal Sur TV | Martes, 01:30 h.
La ópera prima de la cineasta sevillana Celia Rico, que recibió una mención especial en el Festival de Cine de San Sebastián y un premio ASECAN, está participada por Canal Sur.
ATV | Martes, 23:00 h.
El docudrama dirigido por Jesús Ponce en 2017, cuenta la vida del boxeador vasco Urtain y la de un joven que quiere seguir sus pasos en este deporte.
ATV | Martes, 20:30 h.
Dirigido por José Sánchez-Montes, el documental repasa etapas históricas del monumento granadino y las técnicas de restauración y perspectivas que rigieron en cada época.
CSRTV | Premios recibidos
Junto a Antonio J. Salvador, subdirector de los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión. han recogido el galardón Olga Granado, directora de 'Los Reporteros'; el realizador Manolo Correa; el cámara David Macías; la redactora jefe Mar Arteaga; el productor Gabriel González; y el ambientador musical Alejandro Baquero, en un acto celebrado en San Telmo presidido por Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, al que también ha asistido Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Completan el equipo del reportaje galardonado el montador Conrado García y los cámaras Julio Prieto, Pablo González y Luis de Lario. Además, también han estado presente en el acto celebrado el mediodía de este viernes 21 de diciembre en San Telmo el director general de RTVA, Juande Mellado; la directora de los Servicios Informativos de Canal Sur, Carmen Torres; el también subdirector de los SSII, Juanma Márquez; el presidente del Consejo de Administración, Rafael Porras; Charo Muela, viuda de José Ignacio Ustaran; y Rocío Ustaran Muela, una de los cuatro hijos del asesinado. Según el propio Antonio J. Salvador, este reportaje no habría sido posible "sin el trabajo ni la profesionalidad de cada uno de ellos". El reportaje cuenta la historia de lucha de la familia de José Ignacio Ustaran, asesinado por ETA en 1980. En 2018 lograron que la Audiencia Nacional reabriera la causa judicial para tratar de identificar al autor del asesinato, uno de los más de 300 crímenes cometidos por la banda terrorista que siguen sin resolverse.
CSRTV | Navidad
Estos impactos incluyen los registrados en las cuentas corporativas de CanalSur Radio y TV en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube. ¡Y ya van 30 años! de “Nuestra Navidad en Canalsur…”
CSRTV | Audiencias
Con este dato, Canal Sur alcanza su segundo mejor resultado mensual del año y mejora el del mes del año anterior Más de 1.560.000 andaluces y andaluzas han sintonizado diariamente con Canal Sur Televisión de promedio y más de 5.333.000 telespectadores de Andalucía lo han visto en algún momento durante el mes de noviembre. El informativo de prime-time “Noticias 2” logra el 11,9% de cuota de pantalla, su mejor resultado mensual desde enero de 2021; “Noticias 1”, el 9,8% y más de 270.000 de espectadores de acumulado diario de promedio. Los dos informativos provinciales logran resultados destacables en este mes, el de prime-time crece medio punto y consigue un 10,8% de share, con 244.000 espectadores de media; y el de sobremesa alcanza el 8,8% del mercado audiovisual andaluz.