Cuando parecía que el temporal se estabilizaba, dejaba una demostración más de fuerza llevándose en diez segundos, los siglos de historia que representan el puente de Santa Catalina.
La crecida de los ríos está causando estragos en el centro de la península ibérica. La fuerza del agua ha podido con parte del puente romano de Talavera de la Reina, en Toledo. La intensa corriente del río Tajo ha echado abajo varios de sus arcos. Una perdida patrimonial histórica para la ciudad de un monumento Bien de Interés Cultural.
Se trata del puente de Santa Catalina el más antiguo de los que cuenta Talavera de la Reina sobre el Río Tajo y uno de los que más presumen. De su parte más primitiva, la romana de su origen, queda algún tramo bajo el agua. El resto es el resultado de varias reconstrucciones y siempre, conservando el aspecto que conocemos hoy: con sus ojos con arcos apuntalados inconfundibles. La noche del sábado, parte de esa historia se la ha llevado el agua.
Ante los ojos atónitos de los que observaban un Tajo embravecido que amenazaba con desbordarse, dos de sus tramos no resistieron. El río llevaba un caudal de 1.400 metros cúbicos por la ciudad toledana en ese momento. La atención estaba en otros puntos sensibles como la protección del Hospital Nacional de Parapléjicos y cuando parecía que el temporal se estabilizaba, dejaba una demostración de fuerza llevándose en diez segundos, siglos de historia.
No obstante, en general, el caudal de todos los ríos de la península tiende a estabilizarse. El agua no ha aumentado y si acaso baja su nivel, pero, en muchos puntos, se mantiene la alerta y la vigilancia.
En la localidad toledana de Escalona siguen desalojados los vecinos de un centenar de viviendas, así como en la cercana Santa Cruz de Retamar. En Castilla y León se ha declarado el nivel 2 de Protección Civil en la provincia de Valladolid ante el riesgo de desbordamiento del Duero, en nivel amarillo y el Adaja, en nivel rojo.
No solo el agua preocupa, la nieve caída en las últimas horas en la sierra de Madrid hace necesario el uso de cadenas para circular por los puertos de Cotos y de Navacerrada, a lo que se añaden los cortes de carreteras por diversas incidencias en Torrejón de Ardoz, Ambite y Rascafría.