sin incidentes
sin incidentes

Una marcha pacífica recorre Cádiz en la segunda jornada de huelga del metal

Con más presencial policial, este jueves no se han producido incidentes en la capital aunque sí en el Río San Pedro donde hay tres detenidos. Ambas partes se reunirán este viernes en el Sercla para evitar que la huelga se convierta en indefinida.

CANAL SUR MEDIA 19 June 2025

La segunda jornada de paros  de los trabajadores del metal se está viviendo con una manifestación, pacífica aunque custodiada por un enorme despliegue policial por las calles de Cádiz, que ha recorrido la avenida principal de la ciudad, con parada en los juzgados, donde se ha reclamado la exculpación de los seis detenidos ayer, y en la Subdelegación del Gobierno, donde se ha reclamado la dimisión de la subdelegada, Blanca Flores, por la actuación policial de ayer.

La movilización ha avanzado hasta el Ayuntamiento de Cádiz, donde el alcalde, Bruno García (PP), ha atendido a algunos representantes de los trabajadores en la calle. 

En asamblea, votaban a mano alzada no solo que se firme el convenio, sino que se cumpla, para eliminar la precariedad

En el Río San Pedro sí ha habido hoy detenidos: tres. En este segundo día se puede observar una mayor presencia policial, sobre todo en los accesos a la capital, incluso un helicóptero sobrevuela la ciudad, para intentar evitar los cortes de carreteras y trenes que este miércoles convirtieron a la ciudad en un caos de tráfico. 

Una jornada difícil con barricadas en la capital, San Fernando, Puerto Real y Algeciras, que dejó seis personas detenidas y varios heridos, entre ellos, un peatón que se encuentra grave.

Los sindicatos han insistido en que la patronal "está a tiempo de retomar las negociaciones", culpándola además de la situación "tensa" que se ha vivido en la capital, con disturbios y enfrentamientos entre manifestantes y Policía, por su "actitud" durante la negociación.

NUEVA CITA EN EL SERCLA

El Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) ha citado a sindicatos y patronal a una reunión este viernes a las 11:30 en Jerez de la Frontera para tratar de evitar que la huelga se convierta en indefinida a partir del próximo lunes.
En un comunicado, Comisiones Obreras ha anunciado que acudirá a este encuentro "con las ideas muy claras en relación a todos los puntos planteados en una negociación compleja" como son la brecha salarial, la regulación del fijo discontinuo, las incapacidades temporales y el salario de nuevo ingreso "que quiere imponer la patronal FEMCA y que ha sido una línea roja para este sindicato desde el principio".

El portavoz de este sindicato, Pedro LLoret, ha asegurado que Comisiones Obreras asistirá "con la mejor predisposición para llegar a un acuerdo, con el fin de intentar solucionar un conflicto que puede desembocar en una huelga indefinida".
A lo largo del martes, Femca enviaba un comunicado para instar a firmar el documento tras remitir al Sercla su última propuesta, que contemplaba aspectos como una subida del 3% en 2024 (con pago de atrasos) y del 2,8% en 2025, con el compromiso de actualización salarial anual conforme al IPC hasta 2030 y con prórroga indefinida "si no se denuncia el convenio", paga extra de Navidad adelantada, mejoras en dietas, anticipos, bolsa de estudios y equiparación completa de trabajo.

ES NOTICIA