Entrevista en "Despierta Andalucía" a la consejera de Economía y presidenta de la Agencia Trade que explica las claves de la estrategia andaluza para captar inversiones extranjeras que se presenta este lunes en Madrid.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, además de presidenta de la Agencia Trade, Carolina España, en una entrevista en "Despierta Andalucía" ha explicado el objetivo y destinatarios de la estrategia para atraer inversión extranjera, que se presenta este lunes en Madrid, de la mano del presidente de la Junta Juanma Moreno.
"Lo que queremos es vender las bondades de Andalucía y poner sobre la mesa las distintas bondades, las distintas propiedades que tiene Andalucía para atraer inversión extranjera e inversión nacional. Va dirigido, fundamentalmente, a fondos de inversión. Ahí habrá presidentes de empresas que cotizan en bolsa, habrá ceo, directores generales de empresas importantes, entidades financieras, es decir agentes que reorientan la inversión de las grandes empresas", ha señalado.
España recuerda el récord de inversión extranjera que ha llegado a Andalucía en los últimos cinco años. "Ha sido un crecimiento por encima del 40%", ha recalcado y ha afirmado que el objetivo es "seguir ofreciendo las bondades de Andalucía". Entre esas bondades, ha destacado la "confianza del inversor" .
"Invertir es crear empleo. Cuando un inversos decide ir a una tierra, se fija principalmente en la confianza. Andalucía ya no es conocida por la corrupción, ni por ser el farolillo rojo. Andalucía ahora tiene estabilidad política, presupuestaria y seguridad jurídica. Ofrecemos confianza. Hemos hecho reformas importantes, hemos dado la vuelta a Andalucía y eso llega al inversor. Hemos hecho una revolución fiscal, hemos bajado los impuestos seis veces y hemos pasado de ser un infierno fiscal a ser la segunda comunidad con menos impuestos, solo después de Madrid. Además hemos simplificado trámites. El inversor quiere que la inversión se haga rápido, que no pasen años desde que se decide invertir. Tenemos una unidad que acompaña al inversor en todas las fases. Y hemos puesto en marcha una agencia, la Agencia Trade que ha puesto ya en marcha 244 millones de euros en ayudas directas. En definitiva, tenemos un gran abanico para ofrecer a los inversores que se unen a las características propias de esta tierra como posición estratégica. Andalucía ya era la mejor tierra para vivir y ahora también para invertir", ha señalado la consejera que ha destacado que "quien viene a Andalucía para invertir, viene para quedarse".
EEUU, Francia Dinamarca y Reino Unido son los países que más invierten en Andalucía, principalmente en construcción, energías renovables y productos financieros. "Estamos tratando de fomentar el sector tecnológico, el aeroespacial sin olvidar el turismo y la agroindustria que son nuestros dos motores", insiste España.
La consejera de Economía de la Junta ha dicho que la transformación que se está haciendo de Andalucía se hace "con una mano atada a la espalda", por el déficit de financiación. "A Andalucía le faltan cada año 1522 millones de euros, no se nos puede olvidar. Si Andalucía tuviera la cantidad media del resto de comunidades Andalucía estaría volando. Pero además, el Gobierno de España tiene que invertir en Andalucía en infraestructuras eléctricas, por ejemplo, en el ámbito ferroviario, son importantes para que las inversiones lleguen a nuestra tierra", dice.