El PP tumba la moción en Murcia metiendo en el Gobierno a tres diputados díscolos, que han sido expulsados
La ejecutiva de Cs se reúne de urgencia el lunes a petición de varios dirigentes destacados, entre ellos Juan Marín.
El portavoz parlamentario de Cs, Edmundo Val, denuncia la "compra de voluntades" de los tres diputados que se han aliado con el PP
García Egea: "Es la primera automoción de censura de la historia de la democracia"
Tras frustrarse la moción de censura en Murcia al pactar el actual presidente, Fernando López Miras (PP), el apoyo de tres diputados de Cs a los que ha incluído en el Gobierno, Ciudadanos ha abierto el proceso de expulsión de estos parlamentarios que firmaron la moción de censura y ahora dan marcha atrás, lo que ha causado estupor en la formación naranja, que ha convocado una reunión de urgencia de su dirección el próximo lunes a petición de destacados dirigentes como Toni Cantó o el propio Juan Marín.
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha asegurado que en la moción se votará "dignidad o corrupción, no hay terceros caminos", ha afirmado. Bal considera que lo que ha pasado en Murcia "es muy grave y debe estar por encima de las siglas de un partido", tanto por los hechos de "corrupción" del PP que llevaron a la formación naranja a no querer seguir gobernando con su socio, como por la actuación de los 'populares' al "comprar la voluntad y el silencio" de tres diputados de Cs que, a cambio de "dinero, cargos y poder", han anunciado que votarán en contra de la moción de censura.
El portavoz parlamentario ha puesto el foco sobre esos tres diputados (Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Alvarez) porque considera que es a quienes hay que "culpabilizar" de la situación actual y que para la dirección de Ciudadanos era "imposible prever" que iban a convertirse en "tránsfugas" y "defraudar la palabra que dieron" a los votantes.
Por su parte, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha destacado este viernes que Ciudadanos ha protagonizado una "automoción" de censura en la Región de Murcia y ha negado que se puede hablar de transfuguismo porque los diputados de la formación naranja integrados en el gobierno regional han cumplido con el acuerdo firmado.
"Es la primera automoción de censura de la historia de la democracia. Un partido que pertenece al gobierno, una persona que es consejera como Ana Martínez Vidal, que pertenece al gobierno, que se presenta a una moción de censura contra sí misma", ha explicado en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.
REUNIÓN DE URGENCIA EN CIUDADANOS.
Ante la petición de varios dirigentes regionales entre ellos el vicepresidente andaluz Juan Marin, Ciudadanos ha convocado para el próximo lunes a su Ejecutiva Nacional después de fracasar su intento de promover junto al PSOE una moción de censura contra el PP en la Región de Murcia. Entre otros se han manofestado en sus redes sociales la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el coordinador en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó.
UNA MOCIÓN EN EL AIRE.
Los diputados regionales de Cs Isabel Franco, Valle Miguelez y Francisco Alvarez han anunciado que votarán en contra de la moción de censura presentada por su partido y el PSOE contra el Gobierno de Fernando López Miras, del PP, quien tras esta decisión les ha nombrado viceconsejeros en el Ejecutivo regional. Isabel Franco, vicepresidenta y consejera del área social del Gobierno murciano desde mayo de 2019, han hecho saber este viernes en rueda de prensa esta decisión junto al presidente en la sede de la presidencia de la Comunidad.
Según ella, sigue vigente el acuerdo para la investidura alcanzado hace dos años por ambos partidos y ha manifestado que firmó junto a los otros cinco diputados de su grupo la moción de censura por "disciplina de partido", si bien no la refrendará en el Parlamento murciano.
El pasado martes PSOE y Ciudadanos, que suman mayoría absoluta en la Asamblea Regional de Murcia, presentaron una moción de censura contra el Gobierno regional, formado por PP y Cs, que finalmente decaerá por la falta de apoyo de tres de los seis parlamentarios de la formación naranja.
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado a primera hora de esta tarde, en el Palacio de San Esteban, la incorporación al Consejo de Gobierno de Valle Miguélez como consejera de Empresa, Industria y Portavocía, a Francisco Álvarez como consejero de Empleo, Investigación y Universidades, y a Antonio Sánchez Lorente como consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública.
Miras ha afirmado que, de esta forma, se cumple el acuerdo firmado entre Ciudadanos y PP el 26 de mayo de 2019 y, según ha dicho, "las ambiciones personales de unos pocos nunca pueden triunfar" y la Región "no se merecía ser escenario de un mercado de intercambio de sillones". Ha calificado la moción de censura como un "espectáculo vergonzoso y lamentable".
LA MOCIÓN SIGUE.
La portavoz autonómica de Ciudadanos en la Región, Ana Martínez Vidal, ha confirmado este jueves que la moción de censura presentada por su partido y el PSOE con el fin de desbancar al PP tras 26 años en el Ejecutivo murciano sigue adelante, y ha avanzado que Cs ya ha iniciado un expediente de expulsión a los tres diputados que han apoyado al presidente murciano, Fernando López Miras.
Martínez Vidal ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa urgente celebrada en la sede del partido 'naranja' en Murcia junto al concejal en la capital Mario Gómez, poco después de que López Miras compareciera acompañado por la vicepresidenta del Gobierno, Isabel Franco, hasta ahora miembro de Ciudadanos.
"Acabamos de asistir al mayor caso de corrupción política en la Región de Murcia; una región asolada por 26 años de Gobierno de un PP que ha hecho de la corrupción una forma de entender política", ha indicado la dirigente de la formación, tras lo que ha recordado que "Ciudadanos nació para combatir la corrupción, y lo hará hasta la extenuación, venga de donde venga".