covid-19
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
covid-19

El pediatra Fermín García recuerda que la vacuna "es completamente segura en niños"

Este miércoles ha comenzado el proceso de inmunización de los menores de 12 años y anima a protegerlos. 

El también vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología destaca que ya se ponía en otros países.

CANAL SUR MEDIA 15 diciembre 2021

Fermín García, vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad con motivo del proceso de vacunación contra la covid-19 para menores de 12 años que empieza este miércoles porque "la vacuna es completamente segura". En una entrevista para Despierta Andalucía de Canal Sur TV, ha apuntado que ya "se está poniendo desde hace tiempo en países como China, EEUU o Israel a niños y sin reacciones graves ni duraderas".

En este sentido, ha recalcado que "hay que apostar por vacunar al mayor número de personas posible, incluidos los niños, porque son transmisores y porque también pueden enfermar". Normalmente, "no padecen de una forma tan fuerte y brusca como los adultos la enfermedad, pero sí la pueden transmitir y también se han dado casos de niños que lo han pasado mal y que han estado en la UCI, e incluso, pocos afortunadamente, con secuelas". Sobre esto último, ha advertido del "riesgo de las secuelas permanentes" que en algunos casos podría dejar la enfermedad.

"Por tanto aquí estamos consiguiendo un triple objetivo: por un lado, proteger a los niños, por supuesto; por otro, a las personas que van a estar en contacto con ellos, sobre todo estos días de navidad; y también, conseguir que cuanta más gente se vacune, las posibilidades de mutación del virus van a ser menores", ha agregado el pediatra.

En cuanto a si se plantea poner a niños por debajo de los 5 años, ha indicado que "de momento, la Agencia Europea del Medicamento lo único que ha autorizado es hasta esa edad". Para niños más pequeños se están realizando estudios; "probablemente dentro de poco tengamos otra franja de edad donde se pueda vacunar", ha concluido.

ES NOTICIA