CANAL SUR RADIO
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CANAL SUR RADIO

Asaja anuncia en 'El Mirador de Andalucía' que "se van a convocar protestas"

El presidente de esta organización agraria en Andalucía, Eduardo Martín, advierte que el campo español se va a sumar a las protestas que desde Francia empiezan a extenderse por toda Europa en contra de la política agraria de la UE.

30 enero 2024

Francia está paralizada por sus agricultores que protestan por las ventajas competitivas de mercados externos e incluso dentro de la Unión Europea, señalando principalmente a España e Italia.

Pero "en el fondo", estas protestas son compartidas por los agricultores andaluces, según ha destacado en El Mirador de Andalucía el secretario general andaluz de Asaja, Eduardo Martín, quien ha advertido que su organización agraria "va a convocar protestas y lo que queda por determinar es el tipo de medidas a adoptar". Se hará en una reunión a nivel nacional este próximo jueves.

Y es que Martín ha recordado que existe en su sector "malestar por las medidas de Bruselas en los últimos años, el llamado 'Pacto verde' con el visto bueno de los gobiernos de los Estados miembros. Son medidas medioambientales que nos asfixian y no nos permiten competir con mercancías del exterior que no tienen las mismas reglas de juego ni la exigencia que tienen nuestros productos; los acuerdos comerciales con países terceros; el exceso de burocracia o la falta de rentabilidad de nuestras explotaciones".

No van a evitar las protestas el que el discurso de las autoridades de la UE comienza levemente a moverse. "El discurso está cambiando, pero esperamos medidas reales concretas porque a nadie se le escapa que en junio hay elecciones europeas y Bruselas ve con temor que el clamor de los agricultores se extienda por la Unión Europea", ha apuntado.

Los agricultores quieren que "se hable de sostenibilidad no solo ambiental, sino económica porque no nos pueden pedir que seamos muy verdes cuando estamos en números rojos".

También ha mandado un mensaje al Gobierno español pues entiende que "el Ministerio de Agricultura ha profundizado en el desastre" y también ha puesto como ejemplo "la legislación del empleo que nos asfixia".

ES NOTICIA