UNIVERSIDAD DE GRANADA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
UNIVERSIDAD DE GRANADA

Investigadores granadinos inventan una mascarilla capaz de medir el CO2 que respiramos

La Universidad de Granada ha diseñado un sensor inteligente que mide el dióxido de carbono en el interior de una mascarilla FFP2 y una multinacional ha mostrado ya interés en el invento.

2 febrero 2022

La Universidad de Granada ha diseñado un sensor inteligente capaz de medir el CO2 en el interior de una mascarilla FFP2. A través del teléfono móvil, el sistema avisa al usuario cuando se superan los niveles perjudiciales para la salud. Una multinacional ha mostrado ya interés en el invento.

Cuando se utiliza una mascarilla FFP2, el CO2 se concentra en su interior en cada exhalación y, en parte, vuelve al organismo al inhalar. En cantidades importantes, el dióxido de carbono puede causar dolor de cabeza, fatiga, mareo o aumento de la frecuencia cardiaca entre otros afectos adversos.

En la Facultad de Informática de la Universidad de Granada (UGR) se ha diseñado un sensor inteligente capaz de medir los niveles de anhídrido carbónico dentro de la máscara. Consta de un circuito impreso, con un reactivo químico, que interacciona con una aplicación para teléfono móvil.

En el invento ha trabajado un equipo multidisciplinar de ingenieros, informáticos y químicos. El sensor impreso sobre una base de polímero es reutilizable, así que solo habría que cambiar el reactivo químico cada ocho horas de uso.

Por este novedoso sensor ya se ha interesado una multinacional que ha contactado con sus inventores para estudiar la posibilidad de comercializarlo.

ES NOTICIA