La procesión ha partido desde la Catedral y ha recorrido las calles del centro histórico de la ciudad.
La Hermandad del Sagrario, encargada de la organización del cortejo, cumple 500 años.
19 de junio, día del Corpus, una de las fiestas más señaladas en la ciudad de Granada, que este año cuenta con dos novedades importantes: se recupera a los seises y por primera vez intervienen niñas. Canal Sur Televisión ha ofrecido en directo una retransmisión especial con todos los detalles de esta mañana tan especial en la ciudad.
Granada celebra uno de los días más importantes y esperados del año, con la tradicional procesión desde la Catedral. Este año llega con una gran novedad, el regreso de los seises, que tras décadas de ausencia han vuelto a llenar las calles con su música y baile, acompañando a la comitiva durante todo el recorrido.
La comitiva partió a las 10,15 horas desde la Catedral y recorrió el centro histórico de la ciudad, finalizando su trayecto en la Plaza de las Pasiegas, desde donde regresó al templo catedralicio. El Jueves de Corpus es el día en que la custodia del Santísimo recorre las calles de Granada, integrada en la solemne procesión del Corpus Christi, una celebración de raíces tanto religiosas como populares.
El tradicional baile de los seises, promovido por el Arzobispado, ha regresado este año con un grupo de 25 niños de entre tercero y quinto de Educación Primaria del colegio Virgen de Gracia. Ellos han sido los encargados de interpretar la música y la danza en la Catedral de Granada antes de participar en la procesión.
Desde que el proyecto de recuperación se presentó el pasado mes de junio, los niños que forman parte del grupo han estado familiarizándose con la música iban a interpretar. Se trata de una obra del compositor y organista andaluz Francisco Correa de Arauxo, adaptada para la ocasión por Héctor Eliel Márquez, director de la Schola Pueri Cantores de la Catedral.
El cabildo de la catedral de Granada y los titulares de la Hermandad del Sagrario llevan semanas organizando la procesión más importante de Granada y protagonista de las fiestas de la ciudad. Este año, además, la Hermandad del Sagrario, encargada de la organización del cortejo, cumple 500 años.