Entrevista en "Despierta Andalucía" a la directora del Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger que comienza este viernes en su 22 edición, con sede en ambos lados del Estrecho.
El Festival de Cine Africano de Tarifa cumple 22 años. Esta cita es un referente para conocer en Europa la cultura y sociedad africana. La directora del Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger, Mane Cisneros, en una entrevista en "Despierta Andalucía", ha dicho que han sido 22 años muy difíciles de sacar adelante pero que se sienten muy orgullosos de ser referentes para cines de África.
"El festival arranca en Tarifa en simultaneo en Tánger, de hecho la inauguración oficial es en Tánger y al mismo tiempo, los primeros días del festival va a estar en Sevilla, en El Puerto de Santa María, en Algeciras y cuando bajemos el telón aquí lo abrirá en Madrid y Córdoba", ha explicado.
La inauguración oficial, que será este viernes, 23 de mayo se hará con la proyección de la película somalí ‘Samia’.
"Es una historia preciosa de superación, llena de sueños. Va a abrir el apetito a todos aquellos que la vean para seguir viniendo al cine hasta el último día", ha dicho..
Alrededor de 60 películas repartidas en seis secciones (Hipermetropía, En Breve, Ecos del Cuerno, La Tercera Raíz, Miradas Españolas y Sesiones Especiales) conforman la programación cinematográfica con sedes a ambos lados del Estrecho, además de la extensiones del FCAT: en las localidades gaditanas de Algeciras y El Puerto de Santa María, así como en Sevilla durante el FCAT y en Córdoba y Madrid tras el mismo.
Además, el FCAT prevé encuentros con cineastas africanos, encuentros poéticos y literarios y actuaciones musicales, entre otras actividades culturales paralelas
Este año, Canal Sur entregará uno de los premios del Festival. Será Miradas de África.
Mane Cisneros asegura que, tras 22 años de festival, "el camino aún es largo porque aún seguimos convencidos de que nuestra manera de ver el mundo es la correcta olvidándonos de que hay otros mundos y otros continentes" y ha asegurado que "África es el futuro y haríamos bien en observar y no juzgar los diverso", recalca.