investidura
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
investidura

Pedro Sánchez: "Solo hay una mayoría posible"

El presidente del Gobierno en funciones se ofrece al rey porque está convencido de poder armar una mayoría que no tiene.

Abascal ha anunciado su apoyo a Feijóo que suma 172 diputados, a falta de cuatro para la mayoría absoluta.

El rey recibía este lunes a los representantes de PNV, que rechaza apoyar al PP porque necesita a Vox, y Sumar, que ya reiterado su preferencia por Sánchez.

CANAL SUR MEDIA 22 agosto 2023

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha ofrecido al Rey para ser candidato y someterse al debate de investidura pues se ve capaz de lograr la mayoría suficiente" para superar el mínimo que exige la Constitución, como a su juicio se vio en la conformación de la Mesa del Congreso.

"Sólo hay una mayoría parlamentaria posible, una mayoría progresista liderada por el PSOE. No hay otra alternativa que reeditar un Gobierno de progreso", ha proclamado.

En rueda de prensa en el Congreso tras ser recibido en audiencia en Zarzuela, Sánchez ha señalado que el proceso de investidura "no es un trámite de exhibición, sino que tiene la finalidad de lograr la mayoría suficiente", y a su juicio la posible alternativa del PP liderada por Alberto Núñez Feijóo es "baldía" y su investidura resultaría "fallida". "El señor Feijóo tiene un techo y nosotros partimos de un suelo", ha resumido.

Eso sí, ha garantizado que el PSOE respetará cualquier decisión que adopte el Rey, que por la tarde recibirá a Feijóo, el otro candidato que aspira a ser designado candidato.

Pedro Sánchez ha ofrecido dialogar dentro del marco de la Constitución ante la petición de los independentistas de una amnistía en Cataluña como condición para apoyar su investidura.

"El diálogo es el método y la Constitución es el marco", ha afirmado el también secretario general del PSOE en rueda de prensa desde la Moncloa tras asistir a la ronda de consultas de Felipe VI para proponer un candidato a la investidura.

Sánchez ha evitado responder a la pregunta de si la amnistía que le piden ERC y Junts per Catalunya (JxCat) entra dentro de la Constitución: "No me corresponde a mí decir qué es o no constitucional, afortunadamente tenemos al Tribunal Constitucional para dirimir esas cuestiones".

ABASCAL DARÁ SUS VOTOS A FEIJÓO

El rey Felipe VI ha recibido este martes en el Palacio de la Zarzuela al líder de Vox, Santiago Abascal, con motivo de la ronda de consultas para determinar los apoyos con que cuentan para proponer un candidato a la investidura como presidente del Gobierno. El líder de Vox ha anunciado su respaldo a Alberto Núñez Feijóo a cambio de que "el PP no colabore de ninguna forma en el cordón sanitario que se pretende levantar contra Vox". 

De esta manera, el líder del PP se garantiza 172 apoyos para una hipotética investidura, al sumar a los 137 diputados populares los 33 de Vox, así como los del único diputado de UPN, Alberto Catalán, y la de la representante de CC, Cristina Valido. Aún a cuatro de la mayoría absoluta.

El PP ha firmado este martes un compromiso con los nacionalistas canarios para que apoyen a Feijóo a cambio de cumplir las reivindicaciones de su formación. En palabras de Gamarra, es "provechoso" y no se circunscribe únicamente a la investidura, sino que la intención es trabajar por todos los compromisos durante la legislatura.

Don Felipe ha recibido a Abascal en el salón de audiencias donde han posado para los gráficos antes de pasar a su despacho, donde el líder de Vox le informará de sus planes e intenciones de cara a la investidura.

PRIMERA JORNADA DE CONTACTOS

La primera jornada de la ronda de consultas con el Rey no ha servido para aclarar qué candidato será propuesto para la investidura. Si esta mañana el popular Alberto Núñez Feijoó se aseguraba los apoyos de UPN y Coalición Canaria, esta tarde el popular ha recibido la negativa de PNV y Sumar. 

Su líder, Yolanda Díaz, ha reiterado ante el Rey su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez para reeditar un gobierno de coalición con el PSOE, pero asegura "respetar" la posibilidad de que el encargo pueda recaer primero en el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aunque considera que será un "fracaso" porque el PP carece de aliados.

En rueda de prensa en el Congreso tras despachar con el Rey en Zarzuela, Yolanda Díaz ha expresado su respeto a los poderes del Estado y a las decisiones que puedan adoptarse en torno al encargo de la investidura. "Respeto absoluto a la decisión que el Jefe del Estado tome y vamos a respetar escrupulosamente la voluntad del Rey", ha garantizado.

A su juicio, si Feijóo quiera adelantarse postulándose como candidato es porque el PP está "en crisis" desde la caída de Pablo Casado, pero la realidad es que está "solo" y sin aliados, como se vio en la sesión constitutiva al elegir la Mesa del Congreso, y esa hipotética investidura de Feijóo sería "un fracaso".

Los nacionalistas vascos, por su parte, han calificado de precipitada esta ronda de consultas y le han pedido a Felipe VI que no proponga aún a ningún candidato. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha trasladado que no hay opción a que su formación apoye la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pues implica contar con Vox, con quien los nacionalistas se declaran incompatibles. En cuanto a la posibilidad de que sea el socialista Pedro Sánchez quien asume el encargo, Esteban ya viene remarcando que es pronto para anticipar su voto.

De repetición electoral ha hablado abiertamente el representante de UPN, para quien es preferible ese escenario a un gobierno de Sánchez con apoyo de los independentistas.

Aunque apoyan a Feijóo, los nacionalistas canarios no han cerrado la puerta al PSOE. Su apoyo depende de que se transfieran los más de 200 millones de euros comprometidos para las islas en los presupuestos de 2023.

ES NOTICIA