El candidato socialista ha sido elegido por estrecho margen.
Batet se ha desplazado hasta la Zarzuela para comunicarle al rey el resultado de la votación.
El monarca ha firmado el decreto de nombramiento de Sánchez que podría tomar posesión este miércoles.
Con un resultado muy ajustado y dos votos de diferencia, Pedro Sánchez ha sido investido presidente del Gobierno. Una votación que pone fin al bloqueo político y a 254 días de gobierno en funciones.
Se abre paso al primer gobierno de colación de la democracia con Unidas Podemos que ha pedido dos cosas al nuevo presidente.
PP, Vox y Ciudadanos han mantenido el no y sus críticas al candidato. Coalición Canaria ha roto la disciplina de voto y ha votado no, lo que enfrenta a Ana Oramas a un expediente disciplinario de su partido.
Los diputados de Vox abandonaban el hemiciclo para no oír al portavoz de Bildu. Su abstención, que junto a la de Esquerra ha sido necesaria para la investidura de Sánchez. Muy combativo el discurso de Esquerra ,Rufián ha cedido la palalbra a la hermanda de una de las condenadas del procès, Monserrat Bassa.
Para los socialistas se abre un tiempo nuevo. Una legislatura de progreso y diálogo. Posiciones enfrentadas en un debate tenso y bronco reflejo de lo que será esta legislatura.
Tras obtener el sí del Congreso, Sánchez expresaba en su cuenta de Twitter que "se abre un tiempo de reivindicar el diálogo y la política útil".
Con el Gobierno de la Coalición Progresista, España abre un tiempo para reivindicar el diálogo y la política útil. Un Gobierno para todas y todos que amplíe derechos, restaure la convivencia y defienda la justicia social.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 7, 2020
Hoy nace un tiempo de moderación, progreso y esperanza. pic.twitter.com/kDdDvTZTQr
EL REY FIRMA EL NOMBRAMIENTO
Felipe VI ha firmado esta tarde el real decreto con el nombramiento de Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo, una vez que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, le ha comunicado formalmente su investidura al lograr la mayoría requerida en el Congreso.
Tres horas después de la votación en la que Sánchez ha obtenido el respaldo de la Cámara Baja, Batet se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde el rey la ha recibido en el Salón de Audiencias.
Batet ha acudido con una carpeta granate y, tras intercambiar unas palabras con el jefe del Estado, ambos han posado sonrientes ante los medios gráficos antes de acceder al despacho del monarca.
En la audiencia, la presidenta del Congreso ha informado a don Felipe del resultado de la votación definitiva, en la que Sánchez ha obtenido 167 síes, 18 abstenciones y 17 votos en contra.
En virtud del artículo 62 de la Constitución, que define las competencias del rey para proponer y nombrar al presidente del Gobierno, el monarca ha firmado el real decreto, con el refrendo de Batet.
Tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Sánchez jurará o prometerá su cargo ante el jefe del Estado, previsiblemente mañana, en Zarzuela, aunque es la Casa del Rey la que debe concretarlo.
Sánchez ya prometió su cargo de presidente ante el rey el 2 de junio de 2018 cuando prosperó su moción de censura contra Mariano Rajoy.
Fue la primera vez en democracia que salía adelante una moción de censura y que un presidente del Gobierno no era diputado.