Días D Andalucía ha abordado este problema que los gobiernos empiezan a tomarse en serio y en España ya se trabaja en una especie de certificado digital que acredite la mayoría de edad de quienes accedan a páginas webs con contenido pornográfico.
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para evitar que los menores de edad consuman contenido para adultos. Es lo que ya intentan la UE o Estados Unidos, pero es más difícil de lo que parece.
El Gobierno prevé implantar un nuevo mecanismo de verificación de la edad, una especie de Certificado digital desarrollado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Exigirá así a todos los usuarios mostrar un documento de identificación personal para ingresar en las páginas etiquetadas como inadecuadas para menores.
Y es que los adolescentes ven pornografía por primera vez a los 12 años y casi 7 de cada 10 la consumen de forma frecuente, según el informe '(Des)información sexual: pornografía y adolescencia' publicado por la ONG Save The Children.
Días D Andalucía ha abordado esta cuestión desde diferentes puntos de vista y para ello ha contado con el testimonio de Jesús Acevedo, abogado experto en Derecho digital; Jorge Gutiérrez, de la ONG 'Dale una vuelta' y Laura Morán, psicóloga y sexólaga.
Jesús Acevedo ha recordado que "los menores acceden a estos contenidos porque las familias les permiten tener dispositivos móviles sin barreras", de ahí a que haya hecho un llamamiento a "supervisar y controlar". Y ha aplaudido la medida del Gobierno porque "el problema es la verificación de la edad" ya que "la industria se excusa con que no hay sistemas válidos".
Por su parte, Jorge Gutiérrez ha coincidido en la necesidad de "controlar el acceso", pero para él "lo más importante es la formación y la educación".
Finalmente, Laura Morán ha instado a los padres a que hablen con sus hijos de sexo para que no reciban esta información de forma atrofiada. "Sé que el sexo es un tema tabú para muchos padres, pero si llevan años haciéndolo bien con temas como la droga, con el sexo se puede hacer igual", ha señalado, para evitar que busquen un contenido en Internet que "no tienen madurez para digerir".