La inversión multiplica por siete la del último plan de igualdad que data de 2016 y pone el acento en la violencia machista y la dependencia.
El Consejo de Ministros ha aprobado el III Plan de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, dotado con 20.319 millones de euros hasta 2025. Implica a todas las Administraciones en reforzar los servicios públicos de cuidados, luchar contra la violencia machista y garantizar la igualdad real en nuestro país.
El plan, según Igualdad, tiene como objetivo impulsar políticas feministas transversales desde todas las administraciones y ministerios e incluye medidas para fortalecer los servicios públicos de cuidados con la ampliación de la educación de 0-3 años, la modernización del sistema de dependencia o la ampliación del plan corresponsables.
Se basa en cuatro ejes; el primero apuesta por formas de decidir más inclusivas; el segundo, dedicado al reparto justo de la riqueza; el tercero, a luchar contra la violencia machista y el cuarto, a garantizar derechos efectivos para todas las mujeres, fortaleciendo las unidades de igualdad y planes de formación para que todas las leyes y las políticas públicas se elaboren con enfoque de género.
El plan incluye también canales de participación ciudadana y la realización de estudios y estadísticas sobre el enfoque y el impacto de género.
La inversión es casi siete veces la del último plan, de 2016 que tenía una dotación de algo más de 3.000 millones de euros.