La cordobesa Fátima Gálvez y el toledano Alberto Fernández lograron este lunes la medalla de plata en la modalidad de foso olímpico por equipos mixtos de los Campeonato de Europa de tiro.
En Córdoba hay 25 cocheros que trabajan cada dos días para repartirse el trabajo. Tienen limitaciones horarias para garantizar la seguridad del animal. En Málaga, ya han desaparecido.
El jugador, formado en la cantera del Unicaja, marcha a Estados Unidos donde jugará en la Universidad de Maryland. Con un triple sobre la bocina, dio a España su sexto campeonato europeo.
Más de 600 jugadores se han enfrentado a 33 pruebas que cambian cada año. El escenario, el pueblo: cada calle, cada plaza es una casilla del juego.
Centros cívicos y de mayores amplían su horario, para que todo aquel que no tenga su casa climatizada, pueda mantenerse a salvo del calor. Cuentan con la colaboración de una decena de voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil.
La subida del termómetro volverá a golpear al interior donde las piscinas se llenan y se convierten en una necesidad de escape e incluso de salud. Córdoba, con 12.000, es la primera capital andaluza y segunda de España en número de piscinas.
Las rehabilitaciones de niños con graves problemas de movilidad cuentan ya en Córdoba con una herramienta que les reporta grandes beneficios. Es el llamado "exoesqueleto", que les permite caminar y les genera importantes avances a nivel neuromuscular.
La residencia de la Fundación del Hospital de Jesús Nazareno ha recibido una nueva donación de dos millones de dólares, procedente del legado de Tomás Muñoz Romero. Es la tercera vez que la institución recibe esta ayuda millonaria destinada a ampliar y mejorar la atención a los mayores.
El embalse del Giribaile, en Jaén, apenas alcanza el 27% de su capacidad, pero la situación de los pantanos andaluces es, en conjunto, mejor que la de hace un año. Mientras tanto, Córdoba lidera la investigación mundial con un laboratorio capaz de simular el impacto del cambio climático en cultivos clave.
El fuego declarado en el paraje Castillo de la Albaida, en Córdoba, ha quedado extinguido tras afectar a 80 hectáreas y obligar al desalojo de 500 personas. Infoca confirma que también están apagados los incendios de Almáchar, Jerez y Aznalcóllar.