Corpus en Sevilla
Corpus en Sevilla

La Custodia de Arfe recorre las calles de Sevilla con costaleros, por primera vez desde hace casi un siglo

Cientos de personas se han concentrado a lo largo del recorrido de la procesión, que ha partido desde la Catedral en una jornada calurosa, con temperaturas por encima de los 40 grados.

CANAL SUR MEDIA 19 June 2025

Mañana de Corpus calurosa en Sevilla. Los actos comenzaron a primera hora de la mañana con el traslado de la imagen del Señor de la Cena para presidir el altar levantado en una de las fachadas del Palacio Arzobispal, frente a la Catedral. Desde el interior del tempo y por la puerta de San Miguel comenzó a salir la procesión, la más nutrida de cuantas se organizan en la ciudad durante el año.

Más de cuatro mil personas han integrado un cortejo que este año reviste un carácter especial, ya que por primera vez desde hace casi un siglo el paso de la Custodia ha salido con costaleros. Para ello, se ha estrenado una parihuela de mayores dimensiones, similares a las de un palio, portada por 30 hombres.

Esta obra de orfebrería de Juan de Arfe, datada entre 1580 y 1587, con más de 3 metros de altura y más de 300 kilos de peso, procesionaba con ruedas desde 1927. 

Además, el regreso del paso de misterio del Señor de la Cena, acompañado este año por el apostolado, como cada Domingo de Ramos, se realizará a la caída de la tarde, y no al acabar la procesión como es habitual, dadas las altas temperaturas previstas para este jueves, por encima de los 40 grados.

A pesar del calor, numerosas personas se han concentrado a lo largo del recorrido de la procesión. Como marca la tradición, los niños carráncanos han abierto el desfile del Corpus, Fiesta Mayor de la ciudad, precediendo al guion de la Hermandad Sacramental del Sagrario y a las corporaciones de gloria por orden de antigüedad.

Representaciones de todas las hermandades sevillanas anteceden a la custodia de Arfe, que porta a Jesús Sacramentado en un recorrido con aromas de juncia y romero y cuyo cortejo inició su andadura por la Puerta de San Miguel del templo catedralicio poco antes de las 08:30 horas.

Los pasos de Santa Ángela de la Cruz, de las santas Justa y Rufina, San Isidoro, San Leandro, San Fernando (obra de Pedro Roldán), la Inmaculada Concepción, el Niño Jesús y la custodia pequeña de la Santa Espina, han precedido a la Custodia, que ha estado escoltada por el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, y los obispos auxiliares, Teodoro León y Ramón Valdivia; junto a ellos, autoridades municipales, provinciales y militares han formado parte del nutrido y colorido cortejo.

Este año las portadas del Corpus Christi, levantadas junto al Ayuntamiento, están inspiradas en la capilla de los Marineros y en la iglesia de Santiago, sedes canónicas de las hermandades de la Esperanza de Triana y La Redención, respectivamente, con motivo de sus celebraciones extraordinarias: la Misión que protagonizará la dolorosa trianera con motivo del Jubileo de la Esperanza en la Iglesia Universal y la coronación canónica de la Virgen del Rocío de la hermandad del Lunes Santo.

Las portadas, cuya altura supera en casi dos metros a la de ediciones anteriores, con lo que se elevan hasta los 17 metros, están adornadas con guirnaldas de flores y decoradas con panes y racimos de uvas, tan representativos de la festividad que se celebra.

También supone una novedad el número de altares (16) instalados este año a lo largo del recorrido de la procesión del Santísimo Sacramento, así como la gran cantidad de escaparates y balcones que embellecen la ciudad y que han participado en el concurso convocado por el Consistorio.

ES NOTICIA