Han caído dos organizaciones. Una se encargaba de distribuir la droga que alijaban en Huelva mediante narcolanchas. La otra blanqueaba los beneficios. Hay 18 detenidos.
La Policía Nacional ha desarticulado una de las mayores redes criminales de tráfico de cocaína a través del río Guadiana, en Andalucía, en una operación en la que han sido detenidas 18 personas y se han realizado 27 entradas y registros.
Los agentes han intervenido "sofisticados sistemas" tecnológicos que el grupo utilizaba para eludir las investigaciones policiales, según ha informado la Dirección General de Policía (DGP).
Los registros se han realizado en las provincias de Huelva ,Sevilla, Cádiz y Málaga. Son dos organizaciones las que se han desmantelado. Tenían una compleja estructura en varias ciudades y en Emiratos Árabes
Se dedicaban a distribuir cocaína mediante narcolanchas en el rio Guadiana, y a blanquear los beneficios con negocios aparentemente legales
También usaban obras de arte, para el blanqueo, se han incautado varios cuadros que podrían ser de Picasso y criptomonedas
Entre los 18 detenidos hay un agente de la policía local. El cabecilla de la organización, originario de Huelva y viejo conocido de la policía esta en busca y captura. Es conocido con el alias de 'Teddy'.
Los agentes han bloqueado 70 cuentas bancarias y activos financieros por mas de 10 millones de euros. En los registros se han incautado 127.000 euros en efectivo, 1 kilo de cocaína, armas, dispositivos de visión nocturna y sistemas tan curiosos como una nevera convertida en radio para transmitir en alta mar o una bombona de butano para ocultar dinero o droga.
Los detenidos, en algunos casos con antecedentes, podrían estar vinculados con los 510 kilos de cocaína que se incautaron meses atrás con la detención de tres personas y que pretendían ser distribuidos en Europa tras haber entrado en la Península Ibérica a través de las costas onubenses.
El líder, alias 'Teddy' y de nacionalidad española, es un "archiconocido" para las Fuerzas de Seguridad que se encuentra fugado y en busca y captura. Tiene antecedentes por al menos cuatro alijos de hachís, si bien ahora habría dado el salto a la cocaína. "Es uno de los objetivos prioritarios y el mensaje que queremos transmitir es que nadie es intocable", ha explicado un responsables de UDYCO.
Fuentes policiales han destacado la relevancia de este golpe policial contra la red de 'Teddy', que a su vez subcontrataba a organizaciones locales de la zona de Lepe y otros municipios de Huelva. Además, ponen en valor que el Guadiana es un río fronterizo con Portugal que se usa de alternativa para introducir hachís y ahora cocaína, por ser un negocio más lucrativo, debido a la presión que se ejerce en el Campo de Gibraltar y en el río Guadalquivir.