En el Campo de Gibraltar, las protestas han colapsado a primera hora los accesos y salidas a La Línea, término colindante con San Roque. En la capital ha habido cortes en los accesos a la ciudad y se han lanzado tornillos a la carretera.
Las incidencias en carreteras de la Bahía de Cádiz han vuelto a primera hora de la mañana de este martes después de que los trabajadores del metal no hayan respaldado el preacuerdo alcanzado el domingo entre UGT, como sindicato mayoritario, y la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca).
Aunque actualmente los dos puentes de acceso a la capital gaditana se encuentran abiertos en ambos sentidos, según ha informado la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, a primera hora han presentado dificultades por las movilizaciones de los trabajadores, con barricadas en algunos puntos.
Desde la Subdelegación se recomienda a los conductores evitar desplazamientos innecesarios, informarse antes de salir y usar el transporte público, ya que puede haber incidencias.
Por su parte, la Policía Nacional ha advertido de que grupos de manifestantes han arrojado a la calzada objetos punzantes, clavos y pinchos metálicos "con la clara intención de dañar los neumáticos de los vehículos", lo que "representa un grave riesgo para la seguridad vial".
Además, ha indicado que en las inmediaciones de los piquetes se han lanzado contra los agentes "objetos contundentes como tuercas, rodamientos y otros elementos metálicos, lo que incrementa el nivel de peligrosidad en la zona", por lo que ha recomendado a la ciudadanía "extremar la precaución y evitar transitar por las zonas afectadas".
Uno de los sectores afectados por la huelga y los altercados es también el portuario, ya que, según ha anunciado el Ayuntamiento de Cádiz, el consignatario del crucero 'Ventura' ha informado que la escala prevista que tenía en el puerto gaditano ha sido cancelada por el armador por motivos de seguridad ante las protestas desencadenadas con motivo de la huelga del metal.
Esta situación se produce después de que durante la jornada del lunes el preacuerdo firmado entre la UGT y la Femca no haya sido respaldado por los trabajadores del arco de la Bahía de Cádiz, ya que en el Campo de Gibraltar fue aceptado a falta del visto bueno del resto de la provincia.
Hoy es día de reflexión para los responsables de los sindicatos mayoritarios que están obligados a entenderse para poder sentarse de nuevo a negociar un convenio que está en el aire.
El secretario de Industria de UGT, Antonio Montoro, habla de reconducir la situación por el sentir generalizado de los trabajadores aunque insiste en que el preacuerdo no se ha entendido.
El secretario de Industria de Comisiones Obreras, Pedro Lloret, lo tiene claro. La reacción de los trabajadores es fruto de que el preacuerdo se ha entendido y supone una vuelta atrás en las condiciones del sector.
Mientras tanto, la patronal espera a tener el resultado oficial de las votaciones en las asambleas para decidir el siguiente paso.
OOLAPSO EN LA A-7 EN EL CAMPO DE GIBRALTAR
La huelga del metal ha provocado colapso en la autovía A-7 a su paso por el Campo de Gibraltar, con retenciones de varios kilómetros que han bloqueado desde las cinco de la mañana los principales acceso a las industrias de la comarca.
La situación viene provocada por tres piquetes, situados en accesos del parque energético de Moeve en la Bahía de Algeciras, como son el de la rotonda de entrada a refinería, la rotonda de Campamento y la entrada al pantalán.
El bloqueo ha mantenido en el interior de la fábrica al turno de doce horas que debería haber salido a las siete de la mañana, han informado a EFE fuentes de los trabajadores. Un corte circulatorio que desde primera hora de la mañana se ha dejado notar en la comarca gaditana con colas kilométricas en la autovía.