La presidenta de Cs no ha podido frenar la marcha de Toni Cantó que ha anunciado su renuncia al escaño en las Cortes Valencianas.
Edmundo Bal será el portavoz de la formación.
El alcalde de Granada subraya la solidez de su gobierno con el PP.
Guillermo Díaz también entraría en la dirección, junto con Villacís y Aguado.
El portavoz de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, ha sido propuesto por la presidenta, Inés Arrimadas, como nuevo portavoz de la formación, que amplía su ejecutiva permanente hasta los 15 miembros, de los siete que tenía hasta ahora, y entran Juan Marín, Begoña Villacís e Ignacio Aguado, entre otros.
La propuesta de Arrimadas, según ha explicado durante la reunión de la Ejecutiva Nacional, es "conformar una permanente de concentración" ante los retos que tiene el partido por delante, han informado fuentes de Cs. Arrimadas intenta frenar la marcha al PP de dirigentes de su formación descontentos.
El último en abandonar ha sido Toni Cantó, coordinador de la formación en Valencia, que, al finalizar la reunión, anunciaba su renuncia a su acta de diputado en las Cortes Valencianas, "triste" y "cabreado" por el rumbo que ha tomado el partido dirigido por Inés Arrimadas.
En declaraciones a los periodistas en la puerta de la sede del partido en Madrid, Cantó ha explicado que abandona el cargo tras solicitar en la reunión de la dirección la dimisión de toda la cúpula de Ciudadanos, solicitud que, ha explicado, no se ha permitido que se sometiera a votación.
El actual portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas ha aprovechado para poner en valor la figura del antiguo líder Albert Rivera, que durante toda la crisis del partido tras el fracaso de la moción de censura en Murcia se ha mantenido en silencio.
NÚCLEO DURO
Edmundo Bal, que sí estaba en el "núcleo duro" de Arrimadas, asume la portavocía del partido, en sustitución de Melisa Rodríguez, que se queda como su adjunta. Marina Bravo continúa como secretaria general aunque hasta ahora su papel estaba muy desdibujado, y también sigue Borja González, secretario de Organización.
Y entran como nuevos miembros, además de Aguado, Villacís y Marín, el diputado en el Parlamento Europeo, Jordi Cañas; el coordinador de Aragón, Daniel García, los diputados del Congreso, Guillermo Díaz y Sara Jiménez, y el portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, .
Carlos Cuadrado, hasta ahora vicesecretario general, y José María Espejo, su adjunto, se apartan de sus responsabilidades, pero continúan en esta nueva ejecutiva permanente.
Falta por conocer las responsabilidades que tendrán hora cada uno en este nuevo equipo naranja que Arrimadas ha propuesto y que previsiblemente contará con el aval de la Ejecutiva nacional.
SALVADOR SOBRE SU FUTUTO: "PREGÚNTELE A RAPEL"
El alcalde de Granada y coordinador provincial de Cs, Luis Salvador, ha indicado que Inés Arrimadas es el "principal valor político encabezando" su formación en el ámbito nacional por lo que no se ha mostrado partidario de que dimita como presidenta naranja, "independientemente de que las gestiones sean buenas, malas o regulares en cada momento" y se puedan revisar.
Sobre su futuro político tras la marcha al PP del que fuera secretario de Organización de Cs Fran Hervías, respecto de la que no se ha pronunciado, Luis Salvador no ha contestado, "no porque tenga que algo que ocultar para no contarlo", sino porque quedan más de dos años para los comicios municipales, y "quién sabe lo que pueda pasar en este país" en ese tiempo.
"Pregúnteselo a Rapel, no lo sé", ha contestado al ser preguntado específicamente si en ese ciclo electoral confía poder presentarse por el PP o por Cs, agregando que "los candidatos los marca los partidos poquito tiempo antes" y "nunca los ha dicho nadie a dos años".