DÍAS D ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
DÍAS D ANDALUCÍA

"No diría que la Constitución está en peligro, pero sí que necesitamos cuidarla"

El catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Málaga Ángel Rodríguez Vergara, ha hecho balance en Días D Andalucía sobre los 42 años que este domingo 6 de diciembre cumple nuestra actual Carta Magna.

6 diciembre 2020

6 de diciembre, el día en que se aprobó en referéndum la actual Constitución, es tal vez la fecha más simbólica de la democracia, de la salida de una dictadura atroz tras un golpe militar a un gobierno legalmente constituido. Han pasado 42 años, un periodo corto comparado con la tradición democrática de otros Estados y no exento de tensiones que suponen un reto para este texto donde se recogen nuestros derechos y deberes.

Días D Andalucía ha querido analizar el momento actual de la Constitución con un reconocido experto como el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga, Ángel Rodríguez Vergara quien ha asegurado que "hay ciertos motivos para la preocupación porque la ilusión del 78 y la alegría de los resultados de aquel referéndum, 42 años después se han apagado". No obstante, no pretende mostrar un catastrofismo innecesario pero sí alertar sobre la situación para "no dar por hecho la democracia, la libertad o el Estado de derecho". De ahí que manifieste que "no diría que la Constitución está en riesgo o en peligro, pero sí que necesitamos cuidarla entre todos y aprovechar esta fecha para recalcar el espíritu constitucional porque si este sentimiento se quiebra vamos por mal camino".

El profesor Rodríguez Vergara cree que la clave está en las nuevas generaciones, que parecen más alejadas, por desconocimiento de lo que ha significado la Constitución para vivir como ahora lo hacemos y no como les tocó a nuestros padres o abuelos. De ahí que lo ejemplifique con las charlas que estos días ha estado dando en los Institutos. "Después de explicarles todo sobre la Constitución a alumnos de Bachillerato, llega la fatídica pregunta del alumno de 16 años: ¿Y esto se cumple? Y la respuesta que le doy es que la Constitución se cumpla depende de todos los ciudadanos". Ahí es donde cree clave el papel de la generación que votó la Constitución: "Cada nueva generación cree que el tiempo de sus padres ha pasado, pero estos deben recordar a la generación presente lo dificultoso que fue aquello y la fragilidad de todo esto".

Y es que a este catedrático de Derecho Constitucional precisa que "no me preocupan tanto las tensiones constitucionales por arriba, la de la clase política, como por abajo, en la ciudadanía". De ahí que en el caso del independentismo se limite a decir que "la Constitución recoge la pluralidad política pero no permite ni a estos partidos ni a cualquier otro que se salte las reglas del juego que marca la Constitución".

En resumen, para el catedrático de la UMA, Ángel Rodríguez Vergara, "la Constitución es un tesoro que tenemos que cuidar".

ES NOTICIA