Solo se mantiene el aislamiento para la población vulnerable y quedará en manos del personal sanitario imponerlas o no según los síntomas o el nivel de riesgo de cada persona
La Comisión de Salud Pública ha actualizado la Estrategia de Vigilancia de la enfermedad tras superar la fase aguda de la pandemia
A partir del lunes 28 de marzo, los positivos de covid-19 asintomáticos o con síntomas leves no tendrán que guardar cuarentena y dejarán de hacerse pruebas con carácter general.
Así lo han decidido finalmente los directores generales de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y de las comunidades en una reunión en la que han establecido que a partir de esa fecha las pruebas diagnósticas se centrarán en personas (mayores de 60, inmunodeprimidos y embarazadas) y ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios), así como casos graves, en los que se focalizará a partir de ahora la vigilancia.
La nueva estrategia de seguimiento y control entrara en vigor el próximo lunes siempre y cuando los indicadores de utilización de servicios asistenciales se encuentren en nivel de riesgo bajo.
La Comisión de Salud Pública ha actualizado la Estrategia de Vigilancia de la enfermedad tras superar la fase aguda de la pandemia.
Los contagios de covid-19 notificados en las últimas horas en Andalucía han aumentado hasta alcanzar 1.350 frente a los 1.053 de este martes, aunque la tasa de incidencia por cada cien mil habitantes en catorce días ha bajado en 17,5 puntos y se sitúa en 241,19.
También ha subido el número de fallecidos a veinte personas, cuatro más que este martes, ha informado la Consejería de Salud en un comunicado.
Andalucía ha registrado una caída de 13 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto al martes hasta un total de 548, mientras que los ingresos en UCI han subido en uno hasta 60.