máxima expectación
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
máxima expectación

Sánchez comparece en el Congreso y mide sus apoyos tras los escándalos de corrupción

El presidente anunciará su paquete de medidas y buscará el apoyo de sus aliados, pero se enfrenta a la oposición y a los que le apoyaron en su investidura.

Feijóo planteará a Sánchez 50 preguntas sobre la "corrupción" de su Gobierno.

Estaba prevista la réplica de su vicepresidenta, Yolanda Díaz, aunque se desconoce si la llevará a cabo al haber fallecido su padre este martes.

Rufián espera que la comparecencia de Sánchez "no decepcione" y ve inútil hablar de una cuestión de confianza.

CANAL SUR MEDIA 9 julio 2025

Tras los últimos casos de corrupción que afectan al PSOE, el interés ante la comparecencia este miércoles en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es máximo. También la oposición está preparando esta cita. Pedro Sánchez anunciará medidas contra este tipo de delitos y tratará de granjearse el apoyo de sus socios y aliados de investidura. La réplica, en nombre de Sumar, la hará Yolanda Díaz. Será el primer cara a cara entre el presidente y su vicepresidenta segunda a cuenta de la corrupción.

En el Comité Federal del pasado sábado, Pedro Sánchez ya avanzó algo de lo que se puede esperar en esta comparecencia, como ha confirmado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tras el consejo de ministros de este martes. El Gobierno asume que se juega mucho en la comparecencia de este miércoles del jefe del Ejecutivo ante el pleno del Congreso para anunciar una serie de medidas anticorrupción tras la situación provocada por Santos Cerdán, pero confía renovar el respaldo de sus socios.

Sánchez acudirá a la Cámara baja para una doble comparecencia, en sesión de mañana para presentar esas medidas, y ya por la tarde para dar cuenta de las últimas cumbres internacionales a las que ha asistido. La cita llega en medio de exigencias de los socios parlamentarios del PSOE, e incluso de su coaligado, Sumar, para impulsar iniciativas tajantes tras el caso Koldo y la crisis en el PSOE, porque consideran que la respuesta dada hasta ahora ha sido insuficiente. Ante ello, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha garantizado que habrá un paquete "contundente" de medidas y se incluirán gran parte de las que han planteado otros grupos, entre ellos Sumar.

No ha concretado ninguna, pero fuentes del Gobierno apuntan que se endurecerán las penas por delitos de corrupción y se fortalecerán las garantías para que las empresas corruptoras no vuelvan a contratar con la administración pública. Se habla de auditorías, protocolo antifraude, contundencia,… pero el discurso no convence a aliados del Gobierno y socios de la investidura, como es el caso de Podemos, ya distanciado de ese apoyo, tal como han manifestado Ione Belarra o Fernando Clavijo, presidente de Canarias, que también pide convocatoria de elecciones si el presidente no cuenta con los apoyos necesarios.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, prepara su intervención de mañana miércoles en el Congreso para responder a la comparecencia del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, como un cuestionario de 50 preguntas sobre los casos de corrupción que supuestamente afectan al Gobierno, al PSOE y a su entorno familiar. El PP ha distribuido, en la víspera del pleno extraordinario de la Cámara Baja en el que Sánchez dará cuenta de un amplio paquete de medidas contra la corrupción, la relación de las preguntas sobre el caso Koldo y otros escándalos a las quiere que dé respuesta después de presentar al presidente como un "fraude".

Feijóo invocará a los socios del Gobierno para emplazarles a decidir entre Sánchez o la "decencia", han anunciado fuentes de su partido a través de un comunicado, en el que destacan igualmente que le exigirá que confiese todo lo que sabe y que diga "la verdad" sobre la corrupción "que anida en su Gobierno, en su partido y en su entorno personal".

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no decepcione" con su comparecencia de este miércoles ante el Pleno del Congreso y no ve utilidad en que el jefe del Ejecutivo se someta a una hipotética cuestión de confianza. "Que no decepcione", es lo único que espera Rufián, quien además ha querido dejar claro que con su grupo parlamentario no se ha puesto en contacto ni el Ejecutivo ni el PSOE. "Sé que dicen que han hablado con los grupos; con nosotros no, es mentira. Yo no sé qué va a decir mañana el presidente, no han hablado con nosotros", ha sentenciado.

Preguntado por cuales deberían ser las medidas impulsadas por el Gobierno para afrontar esta situación, Rufián considera que "sería bueno" que Sánchez anunciase medidas para "perseguir a las corruptoras" porque "los nombres de los políticos van variando, pero el nombre de las constructoras nunca".

ES NOTICIA