crisis
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
crisis

Ruptura en el Gobierno catalán

Las bases de Junst han votado romper la coalición con Esquerra Republicana y por tanto salir del Govern de Cataluña

CANAL SUR MEDIA 8 octubre 2022

Las bases de Junst han votado romper la coalición con Esquerra Republicana y por tanto salir del Govern de Cataluña. Así los han decidido los casi 6.500 afiliados en una consulta celebrada hasta este viernes. Casi el 56 por ciento ha votado no seguir formando parte del gobierno de Pere Aragonés. Ahora el presidente catalán tendrá que recomponer su ejecutivo, redefinir consejerías, para gobernar en solitario. Falta decidir si los consellers de Junts dimiten o son destituidos.

Aragonès ha descartado convocar elecciones tras la salida de Junts del Ejecutivo. Su intención es nombrar nuevos consejeros y cerrar la crisis provocada por las discrepancias sobre el proceso para la independencia. El presidente autonómico catalán ha instado al resto de formaciones parlamentarias a darle la estabilidad perdida con la ruptura del pacto por parte de Junts, cuya militancia ha avalado su salida del gobierno catalán. Aragonés se ha mostrado partidario de mantenerse en el gobierno en solitario aunque los 33 parlamentarios autonómicos de ERC sean suficientes para garantizar su estabilidad.

Por su parte, la presidenta de Junts per Cataluña, Laura Borràs, ha retado a Aragonés a someter su cargo a votación en el Parlamento autonómico. En su opinión, el presidente catalán ha perdido su legitimidad democrática al fracasar en su intento de liderar un gobierno de coalición.

El PSC ha convocado una reunión extraordinaria de su ejecutiva para el lunes para decidir su posición en la nueva etapa de gobierno en minoría.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado dispuesto a favorecer la gobernabilidad de Cataluña. En su opinión la actual situación de crisis económica hace conveniente que todas las administraciones gocen de estabilidad.

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que España no merece que el PSC pacte con Esquerra y ha subrayado que ningún constitucionalista puede aceptar que el PSOE sirva, dice, para blindar el independentismo en el Gobierno de Cataluña.

ES NOTICIA