Así lo recoge el anteproyecto de Ley de la Función Pública. Están basados en la evaluación de desempeño del funcionario y en la evolución profesional.
Los funcionarios tendrán dos nuevos complementos salariales. Servirán para premiar el trabajo que desarrollan y reconocer la evolución en su carrera profesional.
Es uno de los puntos del anteproyecto de la Ley de función pública que ha aprobado el consejo de ministros para modernizar la administración del Estado y retener el talento en este sector. Se valorará periódicamente el rendimiento y la conducta de los empleados públicos para aumentar la productividad en sus puestos y aumentar la calidad de los servicios públicos.
El complemento de carrera retribuirá la progresión que se vaya alcanzando en la carrera profesional. Su cuantía será la misma para todo el personal funcionario del mismo grupo o subgrupo de clasificación profesional que lo tenga reconocido.
El segundo complemento será por desempeño y su pago estará vinculado a la superación de las evaluaciones de desempeño planteadas durante la carrera profesional, que serán de carácter obligatorio.
Las retribuciones complementarias serían el complemento de destino, el complemento específico, el complemento de desempeño y el complemento de carrera. A estos se suma el complemento por servicios extraordinarios, que retribuye los servicios prestados fuera de la jornada ordinaria o la actividad extraordinaria desarrollada en el puesto de trabajo