El programa, que dirige y presenta Jorge Molina en Radio Andalucía Información, entrevista al ornitólogo Alfonso Barragán y al fotógrafo Rafael Mateos.
Andalucía es Naturaleza da a conocer este sábado dos publicaciones que difunden la avifauna de dos espacios protegidos: el parque natural de la Sierra de Aracena y de la reserva natural Charca de Suárez, en Motril.
El ornitólogo Alfonso Barragán ha realizado durante años una valiosa recopilación: la de los nombres locales con los que denominan a las aves en los diferentes pueblos de la sierra onubense. El trabajo muestra resultados sorprendentes, pues ha recogido 600 nombres diferentes, que hacen referencia a pájaros con un nombre oficial muy distinto.
La publicación editada se denomina ‘Entre jerreritos, chinchotes y zurumbelas’, tres de los apelativos que ha reunido, y que hacen referencia al herrerillo, el pinzón, y el roquero o el mirlo azul. Barragán, fundador del Grupo Ornitológico del Sur, también editó la guía de aves del sevillano parque del Alamillo, donde denuncia que los gatos liberados suponen una grave amenaza para la fauna alada.
'Maravillas de Motril' es otra publicación que difunde la avifauna, en este caso de la Charca de Suárez, humedal de 21 hectáreas situado en Motril. El fotógrafo Rafael Mateos recopila información y sus mejores imágenes de un enclave privilegiado, pues ofrece agua dulce al borde del mar.
Esta reserva natural ofrece dotaciones de uso público que facilitan el conocimiento de la fauna, en la que abundan también mamíferos como zorros, jinetas, comadrejas o jabalíes. En ese paraje se siguen programas de recuperación de especies amenazadas, como el pez salinete o la focha moruna.
Fecha de emisión: sábado 18 de mayo, a partir de las 09:30 horas, en Radio Andalucía Información.