La consejera de Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha dicho en La mañana de Andalucía que la ley conocida como Lista supondrá el desarrollo del suelo rústico y que se acabe así con las viviendas irregulares.
Este jueves entra en vigor la conocida como ley Lista, la nueva ley del suelo que regula el desarrollo urbanístico de Andalucía. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha subrayado en La mañana de Andalucía, que esta nueva norma agilizará la tramitación de los planes urbanísticos y atraerá inversores a la región.
"Es una norma fácil de entender y de aplicar que da seguridad jurídica a los Ayuntamientos y a los inversores, lo que permitirá desarrollar Andalucía, que las inversiones se queden aquí porque hasta ahora, muchos proyectos por la inseguridad jurídica y la falta de Planes generales -uno de cada cinco municipios no tenía Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)- se han ido a otro sitio".
En el nuevo modelo urbanístico destaca la reducción a dos, urbano y rústico, de la clasificación del suelo, suprimiendo la categoría de urbanizable. Según Carazo esto va a ayudar a ordenar las construcción de vivienda en la zona rural. "La calificación de suelo rústico da la oportunidad de desarrollar esos suelos para que quien quiera vivir en el campo lo haga legalmente porque hasta ahora la vía agrícola ha sido un coladero. Así vamos a favorecer el desarrollo de forma ordenada del suelo rústico con viviendas aisladas y evitar las casi 300.000 viviendas irregulares que han proliferado en Andalucía".
Se pone fin así a 20 años de la que era la ley del suelo hasta ahora, si bien aún queda un paso para culminar el proceso. "Ahora tenemos que aprobar los reglamentos con la salida a audiencia pública el día 27 y nos hemos propuesto que estén en seis meses", ha aclarad la consejera.