Mariano García, presidente de la Federación Provincial de Pescadores de Huelva y miembro de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, ha estado en Gente de Andalucía para hablar de las casi tres semanas que llevan amarrados a puerto por el mal tiempo.
Este mes de marzo de lluvias ininterrumpidas que tan bien le ha sentado a la mayoría del campo y sobre todo a las reservas hídricas en nuestros pantanos se ha cebado especialmente con un sector muy importante en Andalucía como es el pesquero que viene además de las continuas reducciones de capturas y continuos paros biológicos.
Lo sabe bien Mariano García, presidente de la Federación Provincial de Pescadores de Huelva y miembro de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, que ha recordado en Gente de Andalucía que "si no se pesca no se come" porque ellos no tienen alternativas ni ayudas para cubrir las casi "tres semanas" que llevan amarrados a puerto por el tren de tormentas que han llegado en este mes.
Calcula las pérdidas en "2,3 millones de euros", un dinero perdido porque "la Administración no contempla ayudas salvo para las paradas biológicas ni permite un ERTE o un ERE. Lo llevamos pedido durante mucho tiempo pero hace oídos sordos, en una circunstancia para él inédita. "Algún vendaval a lo mejor ha durado una semana, pero tantas borrascas no lo hemos conocido", si bien estaba ya delante del mar y aventuraba que "esta noche alguna flota podrá salir porque no hay oleaje".
A los consumidores les advierte que "va a afectar a los precios porque hay mucha demanda y el mal tiempo se ha dado en toda España".