BALONCESTO
BALONCESTO

Unicaja Málaga abre la fiesta de la Copa frente al 'clásico' Joventut

Unicaja Málaga - Joventut | Jueves, 18:30 H.

El equipo malagueño busca su tercer triunfo copero tras los conseguidos en 2005 y 2023 con un primer partido este jueves ante el cuadro de Badalona, una hipotética semifinal ante el Barça y una final en la que lo más probable es que le espere el Real Madrid.

12 February 2025

La Copa del Rey de baloncesto llena con ilusión y colorido el Gran Canaria Arena desde este jueves en la batalla de ocho equipos a tres partidos del título, de nuevo con Real Madrid y Barça como tradicionales favoritos, pero no tanto viendo los resultados de la primera vuelta de la Liga Endesa.

Unicaja Málaga ha activado el modo Copa del Rey para encarar su debut copero ante el Joventut de Badalona en el que será el primer partido del torneo, este jueves a las 18:30 horas. El equipo malagueño ya piensa en levantar el título por tercera vez después de los entorchados de 2005 y 2023.

La fiesta del baloncesto español, donde el humilde sueña con sorprender al grande y levantar un trofeo que está más cerca que nunca, se disputa por cuarta vez en Las Palmas. La atractiva Copa ACB afronta su tradicional semana de aficiones, de fiesta, tensión y baloncesto sin parar en tres días: cuartos, semifinales y final.

Por orden de llegada tras 17 jornadas de Liga, Unicaja, Real Madrid, Valencia Basket, La Laguna Tenerife, Joventut, BAXI Manresa, Dreamland Gran Canaria y Barça pelearán por el torneo del K.O. En esta 89 edición, además del citado Unicaja-Joventut, este jueves se disputará también el La Laguna Tenerife-Barça y el viernes será el turno del Real Madrid-Manresa y el Gran Canaria-Valencia Basket para cerrar los cuartos de final.

El sábado se jugarán las semifinales en las que el equipo malagueño se enfrentaría a las 18:30 al ganador del duelo entre tinerfeños y barcelonistas en busca de estar el domingo en la gran final. Unicaja es uno de los grandes favoritos afianzados arriba en la liga regular dirigidos por un Ibon Navarro que ha llevado al club a su etapa más gloriosa con los títulos de Copa, Supercopa, Champions FIBA e Intercontinental.

El otro gran favorito es el Real Madrid que defiende el título ganado el año pasado en Málaga, con un Clásico de vuelta a la final después de que en Badalona 2023 se jugasen la Copa Unicaja y Tenerife. Fue la excepción a 14 años de Madrid y Barça en las finales de un torneo que acaparan con 29 y 27 títulos, muy por encima de los ocho del Joventut, los seis del Baskonia o los tres del Estudiantes.

Los madridistas se ven las caras con el Baxi Manresa, un equipo para no fiarse porque es uno de los conjuntos más en forma con seis victorias casi seguidas de la mano de un Derrick Alston Jr que es de los mejores jugadores de la Liga.

El Barça es siempre otro de los equipos a tener en cuenta aunque esta vez lograra el pase como octavo y por tanto último clasificado. El cuadro azulgrana sigue su quiero y no puedo, después de una temporada fallida con Roger Grimau, ahora en manos de Joan Peñarroya. La última vez en Las Palmas salió campeón un Barça que estaba igual de necesitado que ahora. Kevin Punter es el nuevo líder culé, con Jabari Parker y el momento dulce de Darío Brizuela.

Los catalanes abrirán fuego contra La Laguna Tenerife, un fijo del torneo desde 2017. Los de Txus Vidorreta tienen un mal historial contra su rival de cuartos, un 0-3 en contra, y la final de 2023 es su mejor resultado, pero tanto llamar a la puerta con Marcelinho Huertas y Giorgi Shermadini les tiene que funcionar alguna vez. Los de La Laguna confían en tener su particular clásico en la final, un duelo canario que el sorteo también quiso dejar solo para el último día.

Tampoco lo tiene nada fácil el otro equipo canario en el torneo. El 'Granca' juega contra el Valencia Basket, buena parte de la temporada intratable en la liga. El anfitrión tiene por un lado la maldición de jugar en casa, 23 años sin que gane el equipo local, pero sobre todo una mala dinámica de resultados y juego. Los de Las Palmas estuvieron cuatro años sin Copa, hace dos apenas compitieron y la pasada edición cayeron precisamente contra el equipo 'taronja'.

El Valencia de Pedro Martínez se ha codeado con el liderato pero llegan con algo de menos fuerza, con tres derrotas en los últimos cuatro partidos de Liga. Pese a ser otro fijo de Copa, 13 ediciones seguidas, solo llegaron a la final, perdida, de 2017, también con Pedro Martínez en el banquillo, aunque después ganaron la Liga.

Todo puede pasar en una Copa donde nada es lo que parece, y menos en una semana de Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria.

ES NOTICIA