AMISTOSO SELECCIÓN
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
AMISTOSO SELECCIÓN

Cita de la selección en Barcelona ante Albania, sinónimo de goleada para España

España - Albania | Sábado, 19:45 horas

Desde el 18 de febrero de 2004, cuando España se midió en Montjuic a Perú, no disputa un partido en una ciudad que pasó a la historia por la gesta de la selección olímpica, el oro en los Juegos Olímpicos de 1992.

CANAL SUR MEDIA 25 marzo 2022

Jordi Alba, que será capitán de la selección española en el amistoso ante Albania, Eric García, Dani Olmo y David Raya, los cuatro jugadores nacidos en Catalunya de la convocatoria de Luis Enrique Martínez, calificaron de "cita con la historia" el regreso de la Roja a Barcelona 18 años después.

Desde el 18 de febrero de 2004, cuando España se midió en Montjuic a Perú, no ha vuelto a disputar un partido en una ciudad que pasó a la historia por una de las grandes gestas de la selección olímpica, el oro en los Juegos Olímpicos de 1992.

La venta de entradas, según informó la Federación Española de Fútbol (RFEF), lleva gran ritmo y se han vendido tres cuartas partes del aforo del RCDE Stadium. Los precios oscilan desde los 28,50 euros de la más barata del gol superior, hasta los 78 euros de la más cara de tribuna presidencial inferior central.

Jordi Alba de Hospitalet de Llobregat, Eric García nacido en Martorell, Dani Olmo de Tarrasa y David Raya de Barcelona, unieron sus voces en un mensaje dirigido a la afición catalana de la selección.

"Hace 18 años que no jugamos en Barcelona, pero ha llegado el momento no hay que esperar más", inician Jordi Alba y Raya. "Yo tampoco vi jugar a España en Barcelona", añade Eric. "Este es el partido de toda una generación".

"Para nosotros es un orgullo poder ser los protagonistas", añade Dani Olmo, "pero el principal protagonista eres tú. No te pierdas esta cita con la historia. Nos vemos en Cornellá".

Dani Olmo, delantero español del Leipzig, resaltó la emotividad del regreso de un partido de la selección española a Barcelona 18 años después, aseguró que "es un momento histórico" y en lo personal especial, nacido en Tarrasa, poder hacerlo con su familia en las gradas.

"Va a ser un partido muy bonito, personalmente también por mi familia va a tener la oportunidad de estar en el estadio. Esperamos que nos apoye mucho la gente de Cataluña", afirmó en rueda de prensa.

Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Para Dani Olmo, no hay amistosos como internacional y cada partido es una oportunidad de demostrar que merece una plaza para el próximo Mundial. "Cada vez que vienes con la selección lo tomas al cien por cien, hay una competencia enorme para estar en cada lista y cada vez que venimos intentamos dar el cien por cien porque sabemos que es difícil repetir".

Celebró Olmo el regreso de Pedri a la selección, ausente por problemas físicos desde el final de la pasada Eurocopa. "Todos sabemos la calidad que tiene y la personalidad. Ha sido duro para él esos primeros meses de temporada pero sabíamos que con el tiempo, cuando estuviese al cien por cien, iba a demostrar de lo que es capaz. Me gusta verle en la selección".

Por otra parte, Raúl de Tomás, delantero internacional del Espanyol, sufrió unas molestias en el último entrenamiento de la selección española antes de viajar a Barcelona, donde se medirá en partido amistoso a Albania, para el que es duda a expensas de los resultados de las pruebas médicas que se le están practicando.

En la parte final del entrenamiento a puerta cerrada de la selección española en la Ciudad del Fútbol, De Tomás sintió unas molestias que le impidieron acabar, según informó la Federación.

El delantero se encuentra realizándose unas pruebas con los médicos de la selección para confirmar el alcance exacto de su dolencia. Estaba planificada su comparecencia ante los medios y en su lugar ofreció rueda de prensa Dani Olmo.

La selección de Albania es sinónimo de goleadas, a la que siempre derrotó en siete enfrenamientos y con una media de más de 4 tantos por encuentro.

Una clara muestra de la profunda renovación realizada por el seleccionador Luis Enrique Martínez en el grupo de internacionales, es que cuatro años y cinco meses después del último duelo ante Albania, solo pueden repetir en Barcelona dos jugadores de los que tuvieron minutos en aquel encuentro del octubre de 2017: Jordi Alba y Koke Resurrección.

Aquella noche España, por entonces dirigida por Julen Lopetegui, certificó su clasificación matemática para el Mundial de Rusia con una primera parte primorosa de fútbol y los goles de Rodrigo Moreno, Isco Alarcón y Thiago Alcántara. En 27 minutos el encuentro estaba sentenciado y la Roja levantó el pie.

Era su séptimo triunfo en el mismo número de partidos ante Albania, que solo fue capaz de marcados dos tantos y ha recibido la friolera de 29, una media de 4,1 goles por encuentro.

En el historial solo aparecer un duelo con cierta igualdad, el primero. El 3 de diciembre de 1986, en una cita cargada de connotaciones políticas. El día que Albania firmaba uno de sus dos tantos a España en su historia y la única vez que se puso por delante en el marcador. Los goles de Arteche y Joaquín daban la vuelta al partido para dar el primer triunfo a la selección española que por entonces dirigía Miguel Muñoz (1-2) en la fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania 1988.

La vuelta, en noviembre de 1987, dejó un paseo de España en Sevilla (5-0) con triplete de José Mari Bakero, un tanto de Míchel de penalti y otro de Paco Llorente. Tres años pasaron que se volvieron a cruzar los caminos de las dos selecciones. De nuevo en una fase de clasificación a la Eurocopa, la de 1992 de Suecia, en una cita que dejó una anécdota para la historia.

La ida fue la mayor goleada de los enfrentamientos, un recital español en Sevilla, 9-0 con cuatro goles de Emilio Butragueño, doblete de Carlos y tantos de Guillermo Amor, Fernando Hierro y Bakero. Y el partido de vuelta no se pudo disputar. A la selección española no le quedaban opciones de clasificación y y la caída del régimen comunista tenía en conflicto al país de Albania.

De esta manera, el reencuentro se produjo de nuevo en Sevilla, el 22 de abril de 1992, con otra victoria holgada de española en un partido encuadrado en la fase de clasificación al Mundial de Estados Unidos. Dos goles de Míchel y un tanto de Fernando Hierro daban forma al 3-0.

ES NOTICIA