ALERTA SANITARIA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
ALERTA SANITARIA

Tres muertos, cinco abortos y 204 afectados tras quince días de alerta sanitaria por listeriosis

Este viernes se han conocido tres nuevos abortos: dos en Sevilla y uno en Madrid.

Se ha confirmado que la muerte de un hombre de 72 años, enfermo terminal de cáncer,  también se produjo por listeriosis.

En Andalucía 197 personas están afectadas por esta bacteria, la mayoría en Sevilla.

El Ayuntamiento de Sevilla ha procedido a la "clausura permanente " de la actividad de Magrudis

La Junta de Andalucía se personará como acusación particular contra Magrudis

30 agosto 2019

El brote de listeriosis provocado por el consumo de carne mechada contaminada fabricada por la empresa Magrudis de Sevilla ha provocado tres muertes y cinco abortos, y ha afectado ya a 204 personas, cuando se cumplen quince días desde que la Junta de Andalucía decretara la alerta el pasado día 15.

Estos datos se han conocido el día en que el consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre, ha anunciado en una comisión extraordinaria en el Parlamento de Andalucía -en la que la oposición ha pedido su dimisión- que la Junta se personará como acusación particular contra la empresa Magrudis en el momento en que se incoe un procedimiento penal tras la denuncia presentada ante la Fiscalía.

Este viernes se ha sabido que dos embarazadas ingresadas en Sevilla han perdido a sus bebés a las ocho y 32 semanas de gestación, y una mujer que había consumido la carne y que estaba en un hospital de Madrid ha sufrido también un aborto durante el primer trimestre de embarazo.

Además, el consejero Aguirre ha confirmado que la muerte de un hombre de 72 años, enfermo terminal de cáncer de páncreas, que estaba en estudio, también se produjo por listeriosis, y se suma a los fallecimientos de dos mujeres de 90 y 74 años por este motivo.

Mientras el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, mostraba en Twitter su "pesar" por los dos nuevos abortos en la región, Aguirre -que ha cifrado en 53 los ingresados en Andalucía, entre ellos veinte embarazadas- se ha referido a estos datos como un "drama" pero ha considerado que la decisión de decretar la alerta sanitaria el 15 de agosto y cómo se comunicó después fue "muy acertada".

Ha defendido en todo momento la gestión del Gobierno andaluz, con total "rigor" y tomando decisiones "lo más rápido posible", y ha considerado que los resultados les han dado "la razón" porque se adelantaron para decretar la alarma sanitaria y eso permitió que nadie más consumiera carne mechada contaminada.

Por su parte, PSOE y Adelante Andalucía han pedido la dimisión del consejero por la gestión de este brote, al considerar que no ha estado a la altura de la gravedad del asunto y que se ha reaccionado tarde, por lo que creen que debe asumir responsabilidades.

El diputado socialista Jesús María Ruiz le ha responsabilizado de que la listeriosis "no se haya atacado a tiempo" por una "tardía, incompetente y falaz gestión", mientras la portavoz de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, ha criticado que el responsable de Salud quiera "sacar pecho" y justifique "errores de bulto" con un relato de "triunfalismo".

Mientras PP y Ciudadanos, socios de gobierno, han respaldado la actuación de la Junta, Vox ha cuestionado si el Ejecutivo regional tiene la seguridad de que están controlados todos los productos sospechosos de estar contaminados, ya que por ejemplo la alerta no se extendió hasta el día 23 a los productos de Comercial Martínez León, que los vendía mal etiquetados.

Además, el Ayuntamiento de Sevilla ha formalizado este viernes ante la Fiscalía la denuncia contra Magrudis por un delito contra la salud pública y ha precintado la factoría de esta empresa en el Polígono El Pino.

El Consistorio ha detallado en un comunicado que la denuncia expone al Ministerio Fiscal "indicios suficientes que acreditan" que esta empresa "no ha facilitado a las administraciones competentes toda la información necesaria para atender la alerta sanitaria y ha ocultado listados de distribución y comercialización necesarios para la investigación".

Durante la clausura "permanente" de la actividad de Magrudis, su factoría "quedará precintada, así como la cámara frigorífica en la que se han almacenado, bajo la supervisión de inspectores de consumo, los productos devueltos por los distribuidores durante los últimos días", ha señalado el Ayuntamiento.

El Consistorio también ha informado de que tramita varios expedientes internos por "las irregularidades administrativas existentes" en relación con los permisos municipales necesarios para el desarrollo de la actividad de Magrudis

La distribución por provincias de los pacientes ingresados es la siguiente: Sevilla, 51 (49 el día anterior), Huelva, 9 (10 en la jornada anterior); Málaga, 3 (4 el día anterior), Cádiz, 3 (igual que el día anterior) y Granada (1, igual que el día anterior). En el resto de provincias no hay pacientes ingresados.

En cuanto a los casos confirmados de infección por Listeria monocytogenes, la mayoría de estos casos se localizan en la provincia de Sevilla, 162 (82%), seguida de Huelva (17 casos), Cádiz (10), Málaga (4) y Granada (4). En las provincias de Almería, Córdoba y Jaén no hay casos confirmados.

El portavoz del gabinete técnico creado por la Consejería de Salud y Familias para el seguimiento del brote de listeriosis, José Miguel Cisneros, señala que "los datos de estos últimos días confirman que se ha producido la inflexión del brote".

LA ALERTA SANITARIA

El día 15 de agosto, la Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, decretó la alerta sanitaria sobre el producto de carne mechada con el nombre comercial "La Mechá", fabricado por la firma Magrudis, con domicilio en Sevilla capital, tras comprobar que este producto era el agente causante de los brotes de listeriosis registrados en las últimas semanas.

Desde ese momento, la Consejería ha informado a los ciudadanos de que dejen de consumir ese producto, sobre el que la Consejería procedió entonces a su inmovilización y retirada del mercado. La producción de la carne mechada de La Mechá quedó paralizada el 14 de agosto.

El pasado viernes 23 de agosto, la Consejería de Salud y Familias amplió la alerta sanitaria a los productos distribuidos por la empresa Comercial Martínez León que comercializa la carne mechada fabricada por Magrudis, con una presunta infracción sobre el etiquetado y a la información sobre el origen de la carne. Al tiempo, la Consejería ha procedido a la inmovilización del producto en las instalaciones de esta distribuidora y a la retirada del mismo.

Salud y Familias ha remitido una denuncia a la Fiscalía por este reenvasado de los productos de Magrudis. Asimismo, la Consejería ha ampliado la alerta a todos los productos de la empresa Magrudis.

El día 28, se extendió la alerta a todos los productos de la empresa Magrudis. Esta decisión se toma tras tener conocimiento de que Magrudis fabricaba al menos dos productos que no aparecían en los listados facilitados a la Consejería a través del Ayuntamiento de Sevilla. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha dado instrucciones para denunciar estos hechos ante la Fiscalía.

ES NOTICIA