"Gastos militares para fines sociales. No al rearme". Este es el lema de la manifestación contra el incremento del gasto militar que plantea el gobierno central y que ha recorrido este sábado algunas calles del centro de Sevilla. Los distintos colectivos que han participado aseguran que Andalucía es una tierra de paz y que, por tanto, todo el dinero que se destine a armas supone un recorte en servicios públicos y derechos sociales, sobre todo en materia de vivienda, educación o sanidad.
Una marcha con la que 41 asociaciones y partidos políticos han querido denunciar la presencia militar estadounidense, el gasto en defensa y la complicidad de toda Europa con Israel. Partidos políticos y organizaciones sindicales se han sumado a esta manifestación, la primera de un debate que según los organizadores acaba de comenzar en la sociedad española y andaluza.
En la manifestación ha partidipado el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, que ha mostrado este sábado el rechazo de su formación al plan de rearme en Europa y ha planteado que las bases militares de Rota y Morón de la Frontera se destinen a "uso humanitario" en lugar del "uso bélico" actual.
Maíllo ha señalado que la sociedad española y andaluza debe ser "protagonista de un debate clave" para la vida como es el debate de la seguridad que "no puede acabar con un carpetazo" de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Creemos que el debate de seguridad no puede ser la ecuación de más armas y más balas", ha afirmado Maíllo, quien ha considerado que el mayor armamento "lo que da y garantiza es la inseguridad en suelo europeo".
También ha acudido a secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que ha exigido este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no haga "ningún compromiso más" de aumento del gasto militar en la próxima cumbre de la OTAN, que se celebrará el 21 de junio.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en Sevilla en la manifestación contra el rearme convocada por la Plataforma Andalucía por la Paz, Belarra ha instado al Gobierno a que "retire ese plan de rearme" y ha asegurado que cada euro que va destinado a gasto militar "no va destinado a reducir las listas de espera de la sanidad, a climatizar las aulas en la educación pública o a mejorar la atención de la dependencia de las personas mayores".
"Pedro Sánchez se dispone a comprometer a nuestro país para la próxima década en un aumento del gasto militar sin precedentes por orden del fascista de Donald Trump", ha manifestado la líder de Podemos, quien ha considerado "fundamental que la gente se organice" y se movilice el próximo 7 de junio en Madrid contra la militarización.