SEVILLA
SEVILLA

Dimiten el mayordomo y el prioste de la Macarena: el IAPH revisará la restauración

La Junta de la Hermandad de la Macarena pide perdón por el "daño moral y emocional" de la restauración.

Cientos de personas se congregaron ante la Basílica de la Virgen Macarena este lunes por la tarde, tras la polémica restauración de la talla.

Había nervios, enfado, gritos contra la Junta de Gobierno y peticiones de dimisión. Los fieles siguen divididos: para unos, la dolorosa ha recuperado su imagen tradicional, y otros creen que aún son visibles los efectos del daño provocado en la limpieza fallida.

CANAL SUR MEDIA 24 June 2025

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena ha emitido un comunicado en el que pide perdón a todos los hermanos y devotos por el "daño moral y devocional" que hayan podido causarles las decisiones tomadas tras la intervención de conservación y mantenimiento realizada a María Santísima de la Esperanza Macarena. En el comunicado que ha subido a su página web, la Hermandad pide también disculpas por la demora en convocar el Junta extraordinaria celebrada este lunes, "motivada por la voluntad de tener en su poder la información de todos los acontecimientos así como los informes técnicos imprescindibles para determinar lo sucedido y actuar en consecuencia".

Indica la nota que el Mayordomo y el Prioste de Nuestra Señora de la Esperanza han presentado su dimisión, que tomará efecto una vez resuelta esta incidencia. La Junta de Gobierno también ha aprobado que sea el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) quien realice las labores de supervisión técnica de las actuaciones que se van a hacer sobre la imagen.

Señala en el documento de la Hermandad que en mayo de 2024 se solicitó al profesor Francisco Arquillo Torres un Informe sobre el estado de conservación de la Imágenes Titulares de la Hermandad de la Macarena, indicando en su punto 8 las acciones necesarias para ese mantenimiento que incluían, entre otras, la eliminación de la mancha clara del lagrimal del ojo izquierdo, tratamiento de la fisura de la mascarilla en ambos lados del rostro y revisión de las pestañas y las lágrimas. Precisa que una vez que el profesor comunicó que los trabajos encomendados estaban finalizados el viernes 20 de junio, los Oficiales de Junta estiman que el aspecto de la Virgen es idóneo para ser respuesta al culto.

Sin embargo, y según el informe resumido del profesor Arquillo, en ese momento “aún no le habían sido colocadas las pestañas realizadas utilizando la plantilla de la restauración de 1978” siendo por tanto “la última operación que se efectúa para no afectarlas (las pestañas) por la pulverización de protección superficial que se le aplica a la policromía, se colocaron momentos antes de vestirla” asumiendo que “es posible que se desplazaran cerrando parte de los ojos al no estar el adhesivo completamente seco”.

El proceso de vestir a la Virgen para restituirla al culto se completó con total normalidad. A pesar del cambio de aspecto provocado por las nuevas pestañas y las consultas al profesor Arquillo, este indicó que era un efecto transitorio.
Tras situar a la Virgen ya en el camarín, su aspecto seguía suscitando dudas entre los Oficiales, por lo que se intentó contactar con el profesor Arquillo. Al no ser posible, y a pocas horas de la apertura al público de la Basílica, se decidió "de manera errónea" reponerla al culto tal y como estaba.

En la mañana del sábado 21, y ante la persistencia de ese efecto estético no deseado, se requirió la presencia del profesor Arquillo en la Basílica además de otros expertos para analizar una posible solución. De ahí que se decidiera cerrar el templo para actuar lo antes posible. 

CONCENTRACIÓN EN LA BASÍLICA

Cientos de personas se congregaron ante la Basílica de la Virgen Macarena este lunes por la tarde, tras la polémica restauración de la talla. Había nervios, enfado, gritos contra la Junta de Gobierno y peticiones de dimisión. Los fieles siguen divididos tras los últimos retoques. Para unos, la dolorosa ha recuperado su imagen tradicional, y otros creen que aún son visibles los efectos del daño provocado en la limpieza fallida.

Un grupo de devotos de la Esperanza Macarena se ha reunido este lunes frente a su basílica en Sevilla para pedir la dimisión de la junta de gobierno de la hermandad, tras la restauración realizada a la imagen que, para los convocantes, la ha dejado “irreconocible” respecto a su estado anterior. Los concentrados han ocupado buena parte de la zona de entrada a la basílica, mezclados con las personas que hacían cola como cada día para entrar a ver a la Virgen y coincidiendo con las misas programadas a las 18:00 y 19:00 horas.



Un portavoz de los concentrados, Jorge Pulgar, ha leído un manifiesto en el que expresan “la indignación ante los agravios ocurridos durante el pasado fin de semana”, y añaden que “no solo se trata de exigir una explicación por parte de la actual junta de Gobierno, que no ha estado a la altura de las circunstancias”, sino de mostrar su rechazo a la “intervención desafortunada en la imagen”.

“El daño ocasionado es irreparable, no solo artísticamente, sino a todos sus devotos, que hemos visto un espectáculo deplorable durante estos días”, añade el comunicado, que recuerda el alcance “mundial” de la noticia, que ha dejado en evidencia “la falta de seriedad de una junta de Gobierno que no ha sido capaz de gestionar lo más sagrado que tenemos los macarenos”.

Por eso, exigen “la dimisión inmediata de todos los miembros de la junta implicados, empezando por su hermano mayor”, así como “un informe pormenorizado con detalle del trabajo de mantenimiento que se ha realizado” a la Virgen.
Reclaman también que se vuelva a tratar a la virgen “para devolverle la impronta que durante siglos ha sido los ojos donde se han mirado todos sus devotos”, pensando siempre “en la excelencia, y buscando las mejores manos para nuestra sublime señora”. 

La concentración no estaba autorizada por la Subdelegación del Gobierno en la provincia, aunque no ha habido presencia policial en ningún momento.

SAIZ MENESES: "ERRAR ES HUMANO, RECTIFICAR ES DE SABIOS"

El obispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha instado a los devotos de la Virgen de la Macarena a mantenerse "unidos" e insta a "perdonar", a tras la situación suscitada por los trabajos de conservación que han provocado malestar entre los hermanos de la cofradía sevillana. Según ha trasladado Monseñor Saiz Meneses en su cuenta de X, "errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios", citando a Alexander Pope. En este sentido, el obispo ha señalado que "María Santísima de la Esperanza Macarena nos quiere unidos, como hermanos, como hijos suyos, mirando al futuro, caminando en la verdad y el bien".

ES NOTICIA