convenio
convenio

Moreno destaca la "capacidad de diálogo" que ha cristalizado en el convenio sobre la Policía Adscrita

El convenio con el Gobierno Central permitirá cubrir progresivamente las plazas vacantes de la UPA, de forma que en 2029 cuente con 270 nuevos agentes hasta un total de 632, para una unidad en la que hoy hay 362.

CANAL SUR MEDIA 17 February 2025

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que en la Junta ha primado el "esfuerzo y el entendimiento" con el Ministerio del Interior para impulsar el convenio que permitirá la incorporación de 270 agentes a la Policía Adscrita en cuatro años, dentro de la "disposición al diálogo" que tiene la administración andaluza.

En su intervención tras presidir la Junta regional de la Unidad de Policía Adscrita, Moreno ha destacado el acuerdo alcanzado la semana pasada con el Ministerio del Interior, que permitirá cubrir progresivamente las plazas vacantes de la UPA, de forma que en 2029 cuente con 270 nuevos agentes hasta un total de 632, para una unidad en la que hoy hay 362.

El presidente andaluz ha apuntado que el convenio firmado el pasado 13 de febrero es "justo, necesario y más que oportuno" por el "retraso considerable" sufrido y ha confiado en que se produzca el cumplimiento del mismo "en tiempo y forma" para que se pueda contribuir a la seguridad de los ciudadanos andaluces.

Moreno, que ha recordado que Andalucía tiene su plantilla en una situación "complicada" al estar al 50 por ciento de sus recursos, ha indicado que la subida va a dotarla de más agentes para el cometido plasmado en el Estatuto de Autonomía.

Las actuaciones en 2024 de la UPA en la protección del patrimonio histórico andaluz creció un 325 por ciento, al pasar de 296 a 1.259, según Moreno, quien ha destacado también la actuación de estos agentes en protección de menores, la persecución de los delitos medioambientales, sobre juegos de azar y vigilancia y seguridad en eventos multitudinarios.

"La Unidad de Policía Adscrita es hoy un elemento imprescindible para la seguridad de Andalucía", ha recalcado el presidente de la Junta, que ha trasladado el agradecimiento de los andaluces a su labor.

Según el presidente de la Junta, la plantilla de la UPA era la menor de todas las comunidades autónomas que tienen unidades adscritas, que ascienden al 70 y al 80 por ciento en el caso de Valencia, Aragón o Galicia, aunque estas autonomías tienen caducados sus convenios y tienen pendientes renovarlos.

Tras subrayar la "evidente satisfacción" de los agentes, el presidente ha explicado que el convenio recoge que este mismo año se cubrirán 70 plazas en comisión de servicio urgente y durante los cuatro años de vigencia del acuerdo, el Ministerio se compromete a sacar un concurso de méritos cada año para otros 50 agentes.

A estos se sumarán los correspondientes a la tasa de reposición -jubilaciones, ascensos y concurso de traslado-, de forma que durante el primer año de vigencia de este acuerdo, el Ministerio convocará 120 plazas (70+50).

El Gobierno andaluz se seguirá haciendo cargo del total de los gastos operativos necesarios para el funcionamiento de la UPA, las inversiones en instalaciones, su mantenimiento y los equipos y medios técnicos necesarios, así como de la contratación de cualquier servicio que se requiera para que pueda desarrollar su trabajo en condiciones adecuadas.

"Estamos ante una noticia muy esperada y muy reivindicada", ha admitido el presidente de la Junta, que ha añadido que los últimos policías que se unieron a la UPA lo hicieron en 2013 y desde entonces se ha ido produciendo "una merma constante de efectivos", principalmente por traslados y jubilaciones, pese a lo cual ha tenido un "desempeño sobresaliente".

Ha recordado el "claro proceso de modernización" que ha tenido la UPA desde que nació en 1993, con equipos "muy especializados en ciberseguridad, en operaciones acuáticas, en mediambientales, o de reacción y seguridad, y ha dicho que Andalucía se convierte en la primera comunidad en renovar el convenio.

Juanma Moreno ha alabado el "balance encomiable" realizado por esta unidad pese a lo "ajustado" de su plantilla con operaciones como la Romería de la Cabeza en Andújar (Jaén), el Gran Premio de Motociclismo de Jerez (Cádiz) o la Romería de El Rocío, en Almonte, Huelva. 

 

MORENO RECIBE AL EMBAJADOR DE CHINA

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recibido este lunes en el Palacio de San Telmo de Sevilla al embajador de China en España, Yao Jing.

Según ha informado la Junta en una nota, Andalucía está ya posicionada entre las tres comunidades autónomas de mayor interés para China, junto con Madrid y Barcelona, un mercado que supera los 1.500 millones de habitantes.

A esto se suma, según se añade, que Andalucía es la tercera que más exporta al país asiático, siendo las principales exportaciones el cobre y el aceite y las importaciones el material eléctrico, muebles, ropa y complementos.

Asimismo, la Junta recuerda que "son varios los compromisos adquiridos del viaje del presidente andaluz a China, que tuvo lugar el pasado mes de septiembre, entre los que se encuentra convertir a Andalucía en la sede de la primera fábrica de baterías de litio de España, hacer que esta comunidad sea líder en la producción de almacenamiento energético de Europa con la fabricación de componentes, la construcción de una plataforma industrial de fabricación y suministro de sistemas de producción de hidrógeno verde y, convertirla en la puerta de entrada al mercado europeo para el mayor operador turístico chino online".

ES NOTICIA