El buen tiempo ha acompañado este año la romería de la Virgen de la Cabeza
Miles de personas han subido al cerro del Cabezo para compartir la procesión de la Morenita
Se lo hemos contado en directo, desde las ocho y media de la mañana, en Canal Sur y canalsur.es.
La romería comenzó con el sobresalto del accidente de la hermana mayor que cayó del caballo, pero en este domingo ha transcurrido en un ambiente festivo y de normalidad.
El dispositivo de protección del Plan del Cerro para la Romería de la Virgen de la Cabeza, en Andújar (Jaén), se ha intensificado este domingo para garantizar la seguridad de los miles de asistentes a la salida procesional de la Virgen, momento de mayor afluencia de personas en el entorno del Santuario.
La imagen de la Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén, ha relucido en Sierra Morena en su día grande de la romería, en una procesión con tiempo primaveral en una jornada de Domingo de Misericordia, segundo domingo de Pascua lleno de color, emociones, fervor y devoción.
Decenas de miles de personas llegadas desde toda España y del extranjero han asistido en el corazón de Sierra Morena, en Andújar a la procesión de la imagen por el Cerro que le da nombre y en donde han dado muestras de su fervor en el día cumbre de una de las romerías más antiguas y populares de España, en una jornada radiante y soleada.
Con un manto rojo de terciopelo bordado en oro fino, la imagen de "La Morenita" ha sido trasladada desde su camarín hasta las andas, y desde ahí, con los sones incesantes de un repique de campanas y una lluvia de pétalos de flores, la imagen ha traspasado el umbral de la basílica hacia la lonja del Santuario, donde ha sido recibida con júbilo y emoción por una multitud de fieles.
En el exterior de la basílica la imagen de la Virgen de la Cabeza ha presidido la celebración de una misa mayor, oficiada por el obispo de la Diócesis de Jaén, Amadeo Rodríguez Magro, y cantada por el Coro de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza.
El obispo ha tenido una dedicatoria cariñosa para los ancianos, impedidos y enfermos, así como para la hermana mayor de la Cofradía Matriz, Eva María Soto, que ayer fue hospitalizada por una caída de un caballo y para la que ha deseado una pronta recuperación.
En su homilía, Rodríguez Magro ha señalado que "venimos a ofrecerle (a la Virgen de la Cabeza) el bien que sembramos y el bien que necesitamos porque la Virgen es mediadora ante Dios y ante su hijo y nosotros".
A su término ha comenzado la procesión de "La Morenita", custodiada como es tradición por dos frailes trinitarios y llevada a hombros por decenas de ôanderosö, en un desfile procesional que ha discurrido por las calzadas y por las calles del santuario precedido por un gran cortejo de cofradías filiales y la Matriz, entre animadas bandas de música y el repicar constante de las campanas.
Los devotos han coreado proclamas y alabanzas en honor de la denominada 'Reina de Sierra Morena', como "íViva la Virgen de la Cabeza!", "íViva La Morenita!", "íViva la Reina de Sierra Morena!", "íViva nuestra Madre!" "íGuapa, guapa y guapa! íBonita, bonita, bonita La Morenita! y íUnas palmas para la Virgen!".
Una pasión que hace que se ponga en marcha cada año un dispositivo especial denominado Plan del Cerro con el objetivo de garantizar la seguridad de los peregrinos y la conservación del medio ambiente, integrado por unos 700 efectivos y numerosos medios materiales.
Este operativo fue activado el pasado viernes y concluirá el lunes cuando regresen las 155 carretas de Andújar, las cofradías filiales, el más del centenar de peñas romeras y las miles de personas que han participado en esta romería y que han hecho el camino a pie, a caballo, en mulo, en jamugas -sillas de tijera para montar en los equinos-, en coche, en autobús o por primera vez este año en carruajes.