patrimonio
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
patrimonio

Investigación pionera sobre la producción del vidrio en Castril y su Cueva de la Arena

Financiado por la Diputación de Granada, el estudio se centra en la excavación que se está llevando a cabo en el yacimiento.

El municipio fue el centro de producción de vidrio más importante del sur de España entre los siglos XVI y XIX.  

CANAL SUR MEDIA 11 febrero 2022

La Diputación de Granada está llevando a cabo una investigación pionera sobre la producción del vidrio en Castril y en concreto, sobre la excavación en la Cueva de la Arena, de donde se obtenía la materia prima. La actividad se encuadra en el programa para de conservación y uso del patrimonio arqueológico y paleontológico rural.

La actuación está orientada a proteger, conservar y revalorizar el patrimonio de zonas rurales, como un elemento más de las acciones para frenar la despoblación. Tiene como objetivo fomentar el conocimiento de los valores culturales y estimular la concienciación e identificación ciudadana con su patrimonio. Los trabajos se realizan con cargo al programa de Diputación de Granada permitirán aportar nuevos datos de la historia de Castril y sacar a la luz y recuperar restos patrimoniales.

La cantera de la Cueva de la Arena es el lugar de donde se extraía arena silícea para la fabricación de vidrio. De hecho, Castril fue el centro de producción de vidrio más importante del sur de España entre los siglos XVI y XIX. La intervención que se tiene previsto llevar a cabo permitirá averiguar, entre otros datos, el inicio de la explotación del yacimiento. 

ES NOTICIA