gala de entrega
gala de entrega

Talento granadino en los Goya

Por primera vez, tres granadinos están nominados y será en casa: Cristalino, Sergio de la Puente y Mayte Cabrera. También el actor Antonio Velázquez entregará un "cabezón".

CANAL SUR MEDIA 7 February 2025

En la Gala del próximo sábado va a estar presente mucho talento granadino, como el actor Antonio Velázquez, con quien hemos charlado. El actor de Pinos del Valle entregará un Goya este sábado. El camino hacia la candidatura de los Goya en Granada, ya una realidad, comenzó con su discurso improvisado durante la gala de 2023, en la que invitó al entonces alcalde, Francisco Cuenca, a lanzarse por este evento.

En los 39 años de historia de los Goya esta es la primera vez que hay 3 granadinos nominados. Algo que no ha querido pasar por alto la Diputación que a través de Filming Granada ha propiciado el encuentro con el público. Previamente, atención a los medios. Son Cristalino y Sergio de la Puente, los dos músicos, pero uno nominado como mejor actor revelación por "Segundo Premio" y otro, mejor banda sonora por "Verano en diciembre", una película de animación. También Mayte Cabrera, diseñadora de sonido, nominada por partida doble por "La infliltrada" y "La Estrella Azul".

Cristalino ya ha confesado que no dejará la música y que ya lo han fichado como actor en varios rodajes de los que no "puede" hablar. Y si gana ...seguro que se lo dedica a su madre.

Otro de los candidatos a un goya, en su edición en Granada, es el polifacético Carlos D'Ursi, en la categoría de cortometraje documental. El actor, director y productor italiano presenta su obra "Ciao Bambina" y competirá con "Las novias del Sur", de Elena López Riera; "Semillas de Kivu" de David Pérez Sañudo y "Els Buits" de Iván de la Rosa.

Carlos D'Ursi es un ser cinematográfico, a los once años tomo contacto con el mundo de la escena y treinta y seis años después sigue en el con el empeño decidido de continuar hasta poder hacer, sin limitaciones, su obra soñada. “Ciao Bambina” es un rugido fílmico de esperanza, transmite a las personas trans que no están solas en esta vorágine social y muestra al al público lo que realmente significa la transición, más allá de las identidades y convencionalismos trasnochados.

D'Ursi con su dilatada vida y obra reconocida, se llevará de Granada, con o sin Cabezón, su esencia artística, el recuerdo de su luz y la huella de la mixtura de culturas vividas estos días en cada rincón de la ciudad.

ES NOTICIA