Está hecho a partir del galio y responde muy bien al magnetismo.
Se trata de un material de los llamados "inteligentes", candidatos perfectos para ser utilizados en nuevas aplicaciones médicas o industriales.
En la Universidad de Granada ya trabajan con estos nuevos materiales.
Investigadores chinos y estadounidenses han creado un metal capaz de pasar de estado liquido a sólido de forma sencilla. Además responde muy bien al magnetismo.
Se trata de un material de los llamados "inteligentes", candidatos perfectos para ser utilizados en nuevas aplicaciones médicas o industriales, como explica Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda, catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Granada.
Que una pequeña figura se desplace y se vuelva líquida para atravesar una reja es uno de los experimentos que han preparado los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Estado Unidos, para demostrar las cualidades de este nuevo material capad de cambiar de estado.
En otra demostración el metal logra auto soldarse en un circuito eléctrico. También han realizado demostraciones de posibles aplicaciones médicas. En una el metal se derrite, incorpora un cuerpo extraño presente en en estómago artificial y es extraído, arrastrado por un imán, tras solidificarse. En otra, demostraron que es capaz de administrar un medicamento en un lugar preciso.
Este nuevo material esta hecho de galio, un metal que funde a 30 grados centígrados, al que se le añaden micropartículas de una aleación de neodimio, hierro y boro.
Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda dirige un laboratorio en la Universidad de Granada en el que conocen muy bien estos materiales que responden al magnetismo. Aquí trabajan en dispositivos que permitan regenerar tejidos.
Aplicando campos magnéticos modifican la estructura de estos materiales con el objetivo de fabricar tejidos que puedan reparar la piel o los cartílagos.