NARCOTRÁFICO
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
NARCOTRÁFICO

Cae una red con 23 detenidos que introducía hachís en narcolanchas por el Guadalquivir

La Guardia Civil ha detenido a 23 personas pertenecientes a la organización criminal liderada por el narcotraficante conocido como 'El Tarta', dedicada a la introducción a gran escala de hachís procedente de Marruecos a través del río Guadalquivir

CANAL SUR MEDIA 29 marzo 2025

En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que se trata de la operación denominada “Ínsula”, en la que se han intervenido 452 kilos de hachís, 22.406 litros de gasolina y se han recuperado dos vehículos robados que utilizaban para el transporte de la droga.

Se han realizado 20 registros domiciliarios en las provincias de Sevilla y Cádiz, principalmente en la localidad de Lebrija, donde se encontraba la mayor parte de los implicados en esta operación.

Igualmente, se ha procedido a la intervención de tres embarcaciones con un motor de 300 caballos de potencia cada una, la aprehensión de 54.840 euros en efectivo, gran cantidad de material electrónico e informático tales como dispositivos de geolocalización, cámaras de seguridad, teléfono satelital y GPS náutico

Entre los detenidos se encuentra el conocido como 'el Tarta', líder de la organización e histórico narcotraficante de la zona.

Investigación desde abril de 2024
La operación se inició en abril del pasado año, cuando los agentes detectaron a una organización que se dedicaba al robo y uso de vehículos de alta gama que preparaban para transportar droga desde la localidad de Lebrija a las proximidades del río Guadalquivir.

Asimismo, descubrieron las parcelas logísticas de la organización desde donde planifican los alijos, ocultaban los vehículos y almacenaban provisionalmente la droga para su posterior transporte.

La organización criminal estaba perfectamente jerarquizada, y cada miembro ejecutaba un rol establecido dentro de la misma, y disponían de gran capacidad logística, ya que contaban con zulos para el almacenaje de la droga, así como de garrafas de gasolina para suministrar a las narcolanchas en el río Guadalquivir.

Hasta el momento, se han realizado 20 registros domiciliarios en las localidades de San Roque (1), Lebrija (11), El Palmar de Troya (1), Trebujena (3), Sanlúcar de Barrameda (2) y Rota (2), con la detención de las 23 personas citadas.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Algeciras, en coordinación con el CRAIN de la Zona de Andalucía.

ES NOTICIA