Este proyecto, en las marismas de Trebujena, comprende la construcción de 300 viviendas de lujo, hoteles y un campo de golf, y ha derivado en un nuevo conflicto entre los gobiernos andaluz y de España.
La Confederación del Guadalquivir, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, rechaza la macrourbanización proyectada en el término Trebujena, que es norte de Cádiz pero ya próximo a Doñana, por tratarse de suelo inundable. Este proyecto, en las marismas de Trebujena, comprende la construcción de 300 viviendas de lujo, hoteles y un campo de golf, y ha derivado en un nuevo conflicto entre los gobiernos andaluz y de España.
La Junta niega haber autorizado el proyecto. El consejero de Medio Ambiente, Ramón Fernández Pacheco, puntualiza que sólo han emitido la Declaración Estratégica Ambiental que realiza un equipo técnico y depende del visto bueno de la Confederación. Ramón Fernández Pacheco recuerda que el proyecto se inició hace dos décadas con el Gobierno del socialista de Manuel Chaves y con un Ayuntamiento gestionado por Izquierda Unida.
El Ayuntamiento de Trebujena recibió casi dos millones de euros por recalificar los suelos. El alcalde, Ramón Galán, se muestra contrario ahora al entender que las necesidades económicas han cambiado.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera que la Junta de Andalucía ha calificado de "absurdo" este "megaresort de lujo", una instalación "enormemente demandante de agua" en un espacio de "enorme sensibilidad" a la disponibilidad de agua y en una zona "indundable" que podría llevárselo por delante en caso de inundación.
"Me parece una irresponsabilidad pero no porque me llame a mí más o menos hooligan con muy poco estilo, sino por las aportaciones del conocimiento, de los datos, de la ciencia, pone de manifiesto que lo que está haciendo es una barbaridad", ha apostillado Ribera, que está sorprendida por "lo que hace" el consejero que "se supone que debe velar por la protección ambiental".
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este miércoles tras conocerse la autorización ambiental favorable de la Administración autonómica al macroproyecto que se levantaría en Trebujena (Cádiz) que "allí no hay nada construido", al tiempo que ha remarcado que "estamos a expensas de lo que diga la autoridad en materia hídrica en este territorio", en referencia a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). "Corresponde al Estado decidir si hay agua o no hay agua", ha dicho, antes de indicar que se trata de un proyecto urbanístico que "inició un Ayuntamiento de izquierdas", a los que ha situado "como compañeros de ideología, comunistas como ella", en referencia a la vicepresidenta y ministra Teresa Ribera.
"Tenemos la obligación de hacer los trámites que nos piden el resto de Administraciones", ha proseguido explicando Moreno sobre el papel desempeñado por la Junta de Andalucía, mientras que ha defendido que la naturaleza de esa autorización ambiental es la de "un estudio que es técnico, no es político".