efecto dominó
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
efecto dominó

El puerto de Algeciras, afectado por el bloqueo del canal de Suez

Son, de momento, tres los barcos perjudicados tras encallar el pasado martes el 'Evergreen', un megabuque, en este canal

Desde la Autoridad Portuaria de Algeciras se reconoce que este incidente puede convertirse en un problema serio a nivel mundial

CANAL SUR MEDIA 26 marzo 2021

El puerto de Algeciras -donde se mueve la quinta parte del tráfico marítimo del país- se está viendo perjudicado por el encallamiento de un portacontenedores de la naviera Evergreen a su paso por el Canal de Suez.

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha confirmado que, de momento, el incidente afecta a tres barcos. Uno tenía prevista su llegada al puerto de Algeciras este sábado. Los otros dos portacontenedores se han visto ya afectados y no podrán operar en la terminal del puerto. 

Landaluce espera que el problema se solucione pronto porque de no hacerse las consecuencias pueden ser muy graves para la logística y el sistema portuario internacional.

El buque 'Ever Given' quedó encallado el pasado martes, bloqueando el paso de los barcos en ambas direcciones. Procedente de China y camino a Rotterdam, se quedó atravesado debido a los fuertes vientos en medio de una tormenta de arena que azotó esta semana Egipto.

Tiene cerca de 400 metros de eslora, desplaza 224.000 toneladas y lleva una tripulación de 25 personas, todas de nacionalidad india.

Los trabajos para desencallarlo continúan este viernes por tercer día consecutivo. La Autoridad del Canal de Suez ha indicado que entre 15.000 y 20.000 metros cúbicos de arena tendrán que ser dragados para lograr alcanzar una profundidad de entre 12 y 16 metros que permita el flotado del buque y restaurar el tráfico en esta vía.

ES NOTICIA