Lo ha anunciado Moreno que ha visitado las obras.
Se trata de una actuación que, junto a la transformación del Paseo y el soterramiento del AVE, cambiará profundamente la capital almeriense.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes la aprobación en julio de una subvención extraordinaria de 15 millones de euros para impulsar la obra principal del proyecto Puerto-Ciudad de Almería, una actuación que, junto a la transformación del Paseo y el soterramiento del AVE, ha calificado como una “revolución urbanística, económica y social” sin precedentes en la ciudad.
“Este es uno de los días históricos para Almería. Estamos ante la mayor transformación que ha vivido esta capital en siglos”, ha proclamado Moreno durante la presentación oficial del proyecto en el edificio Varadero del puerto, rehabilitado recientemente y convertido en símbolo del nuevo vínculo entre la ciudad y su fachada marítima.
Ha explicado que, pese a que la Junta no tiene competencias directas sobre los puertos de interés general como el de Almería, ha optado por financiar una obra clave para el desarrollo urbano de la ciudad “por compromiso con una provincia que ha sido durante décadas una de las grandes olvidadas”.
La subvención de 15 millones permitirá ejecutar la fase principal de la integración Puerto-Ciudad, valorada en más de 24 millones, e incluye la urbanización de más de 4,5 hectáreas del muelle de Levante con zonas verdes, espacios sociales, culturales, hostelería y una gran plaza-anfiteatro en el morro del muelle.
“La inversión total en este macroproyecto supera los 47,5 millones de euros, sumando las aportaciones de la Junta, la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento”, ha detallado Moreno, que ha asegurado que las obras abrirán a los almerienses “una ventana al mar” en una zona “hasta ahora vedada, ajena e industrial”.
Durante su intervención, Moreno ha hecho un recorrido por las principales actuaciones en marcha o en previsión, comenzando por la integración puerto-ciudad, siguiendo con la reurbanización del Paseo de Almería y concluyendo con el soterramiento del ferrocarril y la nueva estación de autobuses.
“Esta transformación es equiparable a la que vivió Málaga hace 15 años con la integración de su puerto”, ha afirmado, comparando la reforma del Paseo con la peatonalización de la calle Larios, y ha pedido paciencia a los vecinos ante las obras ya que “las molestias de hoy serán el orgullo de mañana. Esto es una revolución urbana y quien no arriesga, no gana”.
En cuanto al soterramiento de las vías del AVE, Moreno ha recordado que la Junta destinará 48 millones de euros para cofinanciar esta infraestructura ferroviaria, “clave para la conexión territorial” de la ciudad, y ha anunciado una nueva estación de autobuses para sustituir la provisional inaugurada en 2024.
Ha defendido que la actuación conjunta de las tres administraciones está desbloqueando proyectos que llevaban décadas paralizados. “Estamos demostrando que con colaboración institucional y voluntad política se puede hacer historia. Y Almería lo merece”, ha subrayado.
Las obras en el puerto ya han comenzado con la demolición de 290 metros de valla que separaban el recinto portuario del parque Nicolás Salmerón, la rehabilitación del edificio Varadero y la ejecución del nuevo acceso directo desde la N-340, además de la apertura de dos hectáreas para uso ciudadano prevista para esta Navidad.
El diseño incluye un carril bici, una pasarela peatonal que conectará con la Almadravilla, la colocación de la locomotora DEUT y la puesta en valor del Cable Inglés. El plazo estimado de ejecución, una vez adjudicada la obra principal, será de dos años.
“Andalucía necesita a Almería, y Almería necesita a Andalucía”, ha proclamado Moreno en el cierre de su intervención. “Queremos una gran Almería, moderna, abierta, dinámica y conectada. Y con estos pasos, la estamos construyendo”.