AGRICULTURA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
AGRICULTURA

El sector agrícola almeriense demanda más vigilancia ante la ola de robos en invernaderos

La organización agraria COAG alerta de la sustracción de motores y cables de cobres principalmente y el subdelegado del Gobierno se compromete a incrementar la presencia de la Guardia Civil.

14 abril 2024

Los robos de tecnología para riego y de material mecánico se han disparado en las instalaciones de los invernaderos de la comarca de Níjar, en Almería. Esta situación ha sido denunciada por la organización agraria COAG en una reunión con el subdelegado del Gobierno, donde se abordaron los asuntos de inseguridad en el campo.

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha urgido a las autoridades a incrementar los esfuerzos hasta ahora aplicados para paliar la oleada de robos que sufren diversas áreas rurales de Almería, con la sustracción de motores y cables de cobre, principalmente.

Aunque ha destacado la labor de la Guardia Civil, ha incidido en que, a pesar de ello, hay que reforzar estos dispositivos y activarlos en las zonas donde mayor incidencia se está dando en la actualidad en el sector agrario. También ha propuesto un "incremento sustantivo" en la vigilancia y seguimiento del material robado como una de las vías disuasorias más efectivas. Instan a trabajar "desde la prevención" y llaman la atención de que "se aproxima la temporada de verano y esta es una época en la que las áreas rurales se encuentran menos frecuentadas y, por tanto, están más expuestas".

Subrayan que es importante seguir el material robado por las principales vías en las que se le da salida, desguaces, puertos marítimos o fronteras.

El representante del Gobierno central se ha comprometido a que la Guardia Civil intensifique su actuación con los grupos especializados ROCA en el campo.

ES NOTICIA