RADIO ANDALUCÍA INFORMACIÓN
RADIO ANDALUCÍA INFORMACIÓN

"Andalucía es Naturaleza" visita la cueva de Aracena y recorre la costa protegida de Nerja

El programa que dirige y presenta en RAI Jorge Molina los sábados, a partir de las 09:30 horas, también recorrerá la costa protegida de Nerja.

Comunicación RTVA

"Andalucía es Naturaleza" viaja el sábado 14 de diciembre a una de las cuevas más famosas de España, la de Aracena, la primera que se abrió para la visita del público en España hace ya 110 años. La conocida como Gruta de las Maravillas ofrece 1 kilómetro de recorrido repleto de momentos atractivos, por la variedad de las formas que han tomado sus espeleotemas.

Asimismo permite sumergirse en un ecosistema muy singular. Los únicos sonidos son los de las gotas de agua que se filtran y van cayendo, formando estalacticas y estalagmitas. La velocidad de crecimiento es de 1 milímetro o 1 centímetro cada cien años, en función del agua que se deslice.

La vida es casi inexistente. La coordinadora de la gruta, Eva Jiménez, explicará que aunque la temperatura está siempre entre los 16 y los 19 grados, la ausencia de luz, y sobre todo de materia orgánica, hacen casi imposible la vida animal o vegetal, excepto muy singulares insectos.

La segunda ruta del programa del sábado recorre la luminosa y espectacular costa de Nerja. Con acantilados de hasta 75 metros de altura, esta zona está protegida en el paraje natural de Maro Cerro Gordo dada la riqueza de su biodiversidad y la belleza del agreste paisaje.

Miguel Joven, de la empresa de turismo activo Educare Aventura, explicará como las visitas desde kayak permiten la mejor perspectiva de una costa en la que se ven desde cascadas cayendo al mar a praderas submarinas de posidonia. Todo ello con el fondo de Sierra Nevada, el perfil de la costa africana y hasta, en los días claros, el picacho del Peñón de Gibraltar.

Fecha de emisión: sábado 14 de diciembre, a partir de las 09:30 horas, en RAI.

ES NOTICIA