caso koldo
caso koldo

Ábalos y Koldo García acuden al Supremo a declarar por la trama de comisiones ilegales

Según la UCO, ambos, junto a Cerdán, formaban la cúspide de una trama que habría cobrado miles de euros en comisiones a cabio de adjudicaciones de obra pública.

Ábalos podría cambiar de estrategia tras reconocer la existencia de la trama.

CANAL SUR MEDIA 22 junio 2025

José Luis Ábalos, exsecretario de Organización del PSOE y exministro, y Koldo García, su exasesor, declaran este lunes en el Tribunal Supremo. Lo hacen tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa, la UCO, de la Guardia civil que sacaba a la luz indicios de una trama de cobro de mordidas a cambio de obras públicas.

En esta trama estaría implicado también el ex 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán. Cerdán también tendrá que declarar en el Tribunal Supremo, pero lo hará el lunes de la semana que viene, el día 30.

Ábalos fue de los pocos que apoyó a Sánchez desde el principio, y su jefe, tras ganar las primarias y salir de presidente, le compensó nombrándole secretario de Organización y con la cartera con mayor presupuesto, la de Fomento , que ocupó entre el 18 y 21. Pero Sánchez nunca explicó por que había prescindido de él. De hecho, según el informe del pasado 5 de junio, la UCO señala que Koldo y Ábalos hubieran podido percibir ingresos por ayudar, dice literalmente, "a otras empresas a espaldas del partido"... lo que podría haber originado su cese en el verano de 2021.

Ábalos presta su primera declaración ante el Supremo este lunes después del informe de la UCO, un informe que señala que iba a percibir 1.070.000 euros en mordidas, aunque terminó percibiendo 620.000 euros, mediante sobornos, entre otros, por las obras del puente del centenario en Sevilla o la carretera Úbeda-Torreperogil.

Cabe destacar que el asesor de Ábalos, Koldo García, el 9 de abril de 2019, diez meses después de la llegada de Ábalos al gobierno, ya reconoce, según los investigadores, que el exministro ha cobrado mordidas de 210.000 euros por adjudicación de obras y quedarían pendientes otros 210.000.

La declaración de Ábalos este lunes se produce después del registro de su vivienda, donde la UCO encontró 38 evidencias digitales, móviles, discos duros y otros dispositivos. Un material no analizado aún, como tampoco los correos clonados por la UCO en el despacho de Santos Cerdán en la sede del PSOE y los de Ábalos en el ministerio de Transportes.

Ábalos ha manifestado esta semana que se siente utilizado pro Koldo y Cerdán y que la trama ya operaba en Navarra antes de que asumiera la cartera del Misterio. De hecho, Koldo llegó Transportes de la mano de Cerdán.

Por eso, se vislumbra un cambio de estrategia en Ábalos que podría llevar a su defensa a un acuerdo con fiscalía, por el que reconocería la existencia de amaños en la contratación de obra pública, con la intermediación de un Koldo que recordemos fue el custodio de los avales de las primarias que ganó Sánchez en mayo del 2017.

En su día, Víctor de Aldama ya había desvelado en sede judicial y aportado documentos que demostrarían de que la trama amañaba contratos de obras públicos.

REACCIONES

Los últimos casos de corrupción que estamos conociendo entorno al PSOE han centrado este domingo el debate de las distintas formaciones políticas. Vox exige una moción de censura contra el presidente del gobierno, al que señalan como máximo responsable. La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha asegurado este mediodía en Madrid que el problema está en el bipartidismo. Para el líder de los socialistas catalanes y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, es momento de dar un paso al frente. Desde Ciudad Real, los populares, por su parte, han vuelto a pedir la dimisión de Pedro Sánchez.

ES NOTICIA