Los Reporteros
Los Reporteros

Un fenómeno llamado Raphael: "El éxito es conseguir lo que ha sido tu sueño durante toda tu vida"

Después del tratamiento que ha seguido por un linfoma cerebral, el artista ha vuelto a reencontrarse con sus seguidores. Ha sido en el Teatro Romano de Mérida. Los Reporteros han compartido con el artista de Linares su regreso a los escenarios.

CANAL SUR MEDIA 22 June 2025

Raphael ha vuelto a los escenarios tras ser diagnosticado de un linfoma cerebral. Fue el domingo 15 de junio en Mérida, ante un público entregado. En Los Reporteros hemos podido conversar con el artista horas antes de reencontrarse con sus fieles en el Teatro Romano de la capital extremeña. Pero más allá de esa conversación, hemos querido conocer el fenómeno que representa Raphael, la atracción que ejerce en sus miles de seguidores que, desde hace más de seis décadas, le acompañan en cada una de sus giras.

Su regreso muestra la devoción de quienes lo siguen como un ritual. Porque el retorno de Raphael no es solo música: es un fenómeno cultural que habla tanto del artista como de quienes lo han convertido en mito. El 'raphaelismo' es casi una religión que profesan fans de todas las edades. 

Para explicarnos las claves hablamos con algunas de las personas, de todas las edades, que llevan décadas siguiendo a Raphael. Y también con Enrique Mendoza, concejal de Turismo del Ayuntamiento de su ciudad natal, Linares (Jaén), con Estrella Fernández, profesora de la Facultad de Comunicación de Sevilla, autora de diez trabajos académicos sobre el lenguaje no verbal de Raphael, y con Marina Bernal, periodista y autora de “Soy Raphaelista”.

Deslumbrar en el escenario desde hace más de seis décadas es la vocación de Raphael. Con solo 22 años, fue pionero en subirse a las tablas de un teatro, el de la Zarzuela de Madrid, para actuar en solitario, en una época en la que solo se ofrecían conciertos colectivos. Desde entonces, no ha dejado de innovar.

Los conciertos de Raphael programados en Andalucía son: Marbella (5 de julio); Chiclana (12 de julio); Sevilla (13 de septiembre); Córdoba (20 de septiembre); Almería (18 de octubre): Jaén (8 de noviembre); y Granada (13 de diciembre).

ES NOTICIA