Enorme la magnitud de la restauración que se está llevando a cabo en esta joya del Renacimiento español. El hecho de que la torre y el campanario, con su carrillón funcionando durante cinco siglos, vuelvan a lucir y sonar como nuevos, va a ser todo un acontecimiento.
Más noticias destacadas en la web de "Andalucía Directo" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más.
Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
Te hablamos ahora de una de las obras cumbres del Renacimiento español, la Catedral de Granada y de la impresionante obra de restauración que se le está haciendo a la torre y al campanario, que lucirá y sonará como nuevo después de 500 años. Hay que destacar que el carrillón no ha dejado de funcionar durante 5 siglos.
Es fascinante la magnitud de la restauración que se está llevando a cabo a esta joya del Renacimiento español. Que la torre y el campanario, con su carrillón funcionando durante 500 años, vuelvan a lucir y sonar como nuevos es un testimonio de la dedicación a la preservación del patrimonio histórico.
La rehabilitación supone también la construcción de un mirador panorámico para tener una nueva perspectiva de la Alhambra, el Albaicín o Sierra Nevada a 56 metros de altura.
La inversión de más de un millón de euros demuestra la importancia de este proyecto. Un proyecto que incluye la labor de limpieza, consolidación y protección de la piedra centenaria, como explica el director de obra Diego Garzón, que es fundamental para asegurar la longevidad de la estructura.
Asimismo, el trabajo de la restauradora Julia Ramos y su equipo con las 16 campanas, algunas de ellas quincentenarias, y con sus propias historias, añade una capa de riqueza cultural al proyecto.
Una vez finalizada esta restauración, la Catedral no solo conservará su valor histórico y religioso, sino que también se convertirá en un punto de interés aún mayor para los visitantes, permitiéndoles apreciar la belleza de la ciudad y su entorno desde una perspectiva única.
¡No te pierdas el vídeo!