Antonio Rodríguez y Carmen Caro, profesores del colegio Arboleda de Sevilla, nos hablan en Despierta Andalucía de esta iniciativa, en la que participan la fundación Vicente Ferrer, la asociación Anima y Autismo Sevilla, y que cuenta con la colaboración desinteresada de destacadas figuras del flamenco.
En Despierta Andalucía les presentamos una propuesta educativa revolucionaria, inclusiva y con un fin solidario. Se trata del Primer Festival Flamenco 360º, en el que participan el Colegio Arboleda de Sevilla, la fundación Vicente Ferrer, la asociación Anima, Autismo Sevilla y destacadas figuras del flamenco.
Para hablarnos de ella nos acompañan en el plató del programa el profesor Antonio Rodríguez y la profesora de danza Carmen Caro, madre además de una de los alumnas que participan en el festival.
Aprendizaje y compromiso son los dos ejes de esta iniciativa, en la que se van a recaudar fondos para construir un centro integral para menores con parálisis cerebral en la India, y para rehabilitar tres colegios dañados por la dana de Valencia. "En el colegio llevamos mucho tiempo", nos explica Antonio Rodríguez, trabajando "los contenidos típicos de cada asignatura, pero con un fin, en este caso, un servicio a la sociedad".
Son proyectos en los que participan también las familias de los alumnos, algo que en esta ocasión se plasma en la labor de Carmen Caro, bailaora y profesora de danza, que a su trayectoria trabajando con personas con diversidad funcional une el hecho de ser madre de una alumna del centro.
El festival tendrá dos partes. La primera será un espectáculo de flamenco inclusivo con alumnado del colegio Arboleda, de Autismo Sevilla y de la Asociación Anima. En la segunda, figuras del flamenco como las cantaoras Esperanza Fernández y Mari Peña, el guitarrista Antonio Moya o los bailaores Carmen Ledesma, Miguel Vargas y José Galván se subirán al escenario.
El Auditorio Riberas del Guadaíra de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra acogerá este jueves a las 19 horas el Primer Festival Flamenco 360º. Hay una fila cero para colaborar, disponible en entradas.alcaladeguadaira.es