Canal Sur TV | Domingo, 12:15 h.

Historias de retorno y raíces nuevas en la Andalucía rural, en "Los Repobladores"

El programa nos lleva a Manilva (Málaga) y Alanís (Sevilla) para descubrir la vida de dos personas que han encontrado en el medio rural andaluz el lugar ideal para desarrollar sus profesiones y construir un futuro lejos del bullicio urbano.

Comunicación RTVA 22 June 2025

En la nueva entrega de “Los Repobladores”, (domingo, 12.15 horas) nos presenta dos historias inspiradoras que demuestran cómo los pueblos andaluces pueden ser espacios de oportunidades y bienestar. María, una artesana afincada en Manilva (Málaga), y Francisco, un ingeniero mecánico residente en Alanís (Sevilla), son los protagonistas de esta semana.

María (55 años), nacida en Barcelona en el seno de una familia de artesanos, se trasladó con sus padres a Andalucía a los 19 años. Estudió Biología en la Universidad de Cádiz y ejerció como profesora durante una década, hasta que su vocación por la naturaleza y la creatividad la llevó a reencontrarse con sus raíces artesanas. Hoy dirige su propio taller en Manilva, donde trabaja con tintes naturales y técnicas de impresión vegetal. Su labor ha sido reconocida en 2022 con la Carta de Maestra Artesana otorgada por la Junta de Andalucía.

En Alanís, al norte de la provincia de Sevilla, conoceremos a Francisco (42 años), un venezolano que emigró a España en busca de estabilidad y un mejor futuro para su familia. Tras pasar varios años en Valencia y crecer profesionalmente como mecánico, encontró en Alanís no solo un empleo fijo, sino también la tranquilidad y el entorno natural que buscaba para criar a sus hijos. Hoy, agradece la calidez con la que ha sido acogido por sus vecinos y se siente plenamente integrado en la vida del pueblo.

“Los Repobladores” muestra una vez más cómo la vida en el medio rural puede ofrecer calidad de vida y nuevas oportunidades.

ES NOTICIA